La normativa comunitaria permite la utilización de productos distintos del agua para eliminar la contaminación de la superficie de los productos de origen animal. Por este motivo, se ha solicitado la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) sobre dos soluciones para la inmersión o la pulverización sobre las canales de pollo.
Una es ácido láctico en una concentración de 1-2,5% y la otra es una solución de ácido láctico tamponada con lactato de sodio en una concentración de lactato de 1.3%.
El ácido láctico y el lactato de sodio están ambos permitidos como aditivos de los alimentos (E 270 y E 325) y pueden ser usadas en la alimentación quantum satis (es decir, sin especificar ningún nivel máximo de uso).
La EFSA considera que los residuos que deja el tratamiento son inferiores a cuando el ácido láctico y el lactato de sodio son utilizados como aditivos alimentarios, por lo que no presentan ningún riesgo. No obstante, la EFSA no ha sido capaz de evaluar la eficacia de estos tratamientos de descontaminación debido a la insuficiente información proporcionada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.