Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Los ministros Euromed dan un nuevo impulso a las relaciones en materia de comercio e inversiones

           

Los ministros Euromed dan un nuevo impulso a las relaciones en materia de comercio e inversiones

03/07/2008

Marsella, 2 de juglio 2008. Los Ministros de Comercio de la Unión Europea y los países del Mediterráneo se reúnen en Marsella en el día de hoy para debatir los pasos que deben darse a partir de ahora para conseguir el objetivo de una Zona de Libre Comercio Euromediterránea profunda y global en 2010. En la 7ª Conferencia Ministerial Euromed sobre comercio, los Ministros decidirán la manera de reforzar las relaciones en materia de comercio e inversiones en el marco de Euromed más allá de 2010. Las conversaciones serán copresididas por Peter Mandelson, Comisario responsable de Comercio de la UE, que también participará en los «Med Business Days» el 3 de julio en Marsella. Esta reunión se celebra solo unos días antes de que los Jefes de Estado y de Gobierno se reúnan en París para debatir el Proceso de Barcelona: Unión para el Mediterráneo.

Peter Mandelson ha declarado: «El comercio es un importante motor del proceso Euromed, y nuestro objetivo es conseguir una zona de libre comercio Euromediterránea profunda y global. Es especialmente importante que las empresas participen en nuestros debates de hoy, ya que son el pilar en el que se sostiene toda relación en materia de comercio e inversiones».

El objetivo de reforzar el pilar comercial de la Asociación Euromediterránea hasta 2010 y en años posteriores se basará en una serie de iniciativas cuyas líneas principales se acordarán en la reunión ministerial de hoy. El objetivo consiste en ir más allá de la actual liberalización del comercio de productos y de las medidas que se están tomando en la actualidad para liberalizar los servicios y las inversiones entre la UE y el Mediterráneo meridional. Algunas iniciativas se pondrán en marcha inmediatamente, como por ejemplo un mecanismo Euromediterráneo para facilitar el comercio a fin de introducir más transparencia en materia de oportunidades comerciales y de inversión para los operadores económicos en toda la región. Estas medidas crearán nuevas oportunidades para que los socios mediterráneos consigan atraer inversiones y refuercen su ventaja comparativa en los mercados Euromed.

En la 7ª reunión ministerial Euromed sobre comercio también se examinarán las negociaciones en curso en materia de servicios y establecimiento, agricultura y solución de diferencias. En 2008, se han iniciado negociaciones bilaterales sobre liberalización de servicios y derecho de establecimiento en sectores diferentes de los servicios con Egipto, Marruecos y Túnez. Han concluido las negociaciones bilaterales sobre la creación de un mecanismo de solución de diferencias con Marruecos e Tunisia. También han concluido las negociaciones para proseguir la liberalización de productos agrícolas, productos agrícolas transformados y productos de la pesca con Israel y Egipto.

Antecedentes

Las relaciones comerciales entre la UE y los países vecinos de la región euromediterránea (MED) se rigen por la Asociación Euromediterránea (también denominado Proceso de Barcelona), que se puso en marcha en noviembre de 1995. Los países asociados son Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Siria, Túnez y la Autoridad Palestina, así como Turquía. La UE es el socio comercial más importante de la región. Las exportaciones de la UE a los países MED se elevaron a aproximadamente 120 000 millones de EUR en 2007, lo cual equivale al 9,7 % de las exportaciones totales de la UE, o al 45 % de las importaciones de los países MED. Por su parte, en 2007 las exportaciones de los países MED a la UE representaron aproximadamente el 7,5 % del total de las importaciones de la UE y el 47 % de las exportaciones de los países MED, por un valor de 107 000 millones de EUR.

Para más información, véase la ficha informativa 08/472 o visítese la página web siguiente:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo