• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Elena Espinosa destaca que la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal mejorará los sistemas de vigilancia y el desarrollo de herramientas terapéuticas

           

Elena Espinosa destaca que la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal mejorará los sistemas de vigilancia y el desarrollo de herramientas terapéuticas

15/07/2008

14 de julio de 2008. La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de presentación de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, que esta iniciativa contribuirá a mejorar los sistemas de vigilancia y el desarrollo de herramientas terapéuticas que eviten la entrada de nuevas enfermedades epidémicas y zoonosis.

Elena Espinosa también ha subrayado que el trabajo que se realice desde la Plataforma deberá tener en cuenta el bienestar animal y el desarrollo sostenible, estimulando una industria española competitiva que trabaje de forma coordinada con la comunidad de investigadores, apoyando a los productores y facilitando la labor del sector público.

Asimismo, la Ministra ha recordado que tras la creación a finales del año 2004, de la Plataforma Tecnológica Europea para la Sanidad Animal Global (ETPGAH), la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) lidera esta plataforma con el objetivo de desarrollar las herramientas más adecuadas para controlar las enfermedades animales de mayor importancia en España.

Por otro lado, Elena Espinosa ha manifestado que el desarrollo de la Plataforma tecnológica se imbrica directamente en la nueva “Estrategia para la Sanidad Animal 2007-2013” que actualmente se está discutiendo en la Unión Europea y cuyo lema es “Más vale prevenir que curar”, estrategia que está siendo apoyada de forma directa y activa por el Ministerio.

Entre los distintos pilares en que se enmarca la nueva estrategia de sanidad animal, ha subrayado Elena Espinosa, están el establecimiento de un marco de salud animal más moderno y la prevención de las amenazas relacionadas con los animales, vigilancia y control, pilares para los que es indispensable que participen todos los actores implicados en la producción animal.

Otro elemento importante de esta estrategia es el apoyo a la “Ciencia, innovación e investigación”, con el que se pretende estimular y coordinar el análisis de riesgo, y de esta manera contribuir a un elevado nivel de salud pública y salud animal.

Por último y como ejemplo reciente, la Ministra ha citado el desarrollo de las vacunas de Lengua Azul por petición del MARM a Veterindustria, con el apoyo de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos así como de la Agencia Española del Medicamento, como órgano regulador, lo que ha permitido que empresas españolas sean referentes en el ámbito internacional y que actualmente estén comercializando estas vacunas en otros países europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo