Científicos de la Universidad de Montana están estudiando la eficacia de una vacuna experimental contra la bacteria E.coli. En la investigación se utilizaron vacas de carne en su último trimestre de gestación para determinar si la un vacuna contra la E. coli O157:H7 podría incrementar los anticuerpos en sangre y si estos anticuerpos se podrían transmitir al ternero nacido.
En el estudio se vacunaron 71 vacas, 30 días antes del parto y 60 días después. Los resultados del experimento mostraron que la vacunación al final de la gestación con la vacuna experimental conseguía aumentar los anticuerpos, tanto en la vaca como en el ternero. Por tanto, cualquier reducción parcial en la excreción de E. coli O157:H7,será útil para controlar la contaminación de la carne.
Los resultados de esta investigación se ha publicado en The Professional Animal Scientist. Vol. 24 (2008):260–263.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.