Investigadores de la Universidad de Arizona (EEUU) han desarrollado una vacuna que ofrece una novedosa solución contra el Campulobacter jejuni, patógeno que coloniza el intestinos de los pollos. Los científicos observaron que al secuenciarse la proteína de la superficie del intestino de las aves había un gen responsable de la producción de la proteína de adherencia del Campylobacter.
Los investigadores crearon una vacuna utilizando la salmonella como vector. Insertaron el gen de la adherencia en la bacteria Salmonella, la cual no es patógena para los pollos. Como resultado se obtuvo una vacuna viva, que contenía una samonella programada para hacer la proteína de adherencia del Campylobacter. Una vez que los pollitos ingerían la vacuna empezaban a producir anticuerpos contra el Campylobacter en sus intestinos. En unos estudios preliminares con 15 pollos se observó una reducción de un 98% en la infección por Campylobacter en relación con el grupo de control.
La vacuna es sencilla de producir y protege bien a los pollos, ya que la Salmonella viva durante entre 4 a 5 días, tiempo suficiente para estimular la producción de anticuerpos. Los pollos tienen que ser vacunados de forma temprana, ya que puede ser infectados ya a las 2 o 3 semanas de edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.