Tras la apertura en el día de ayer de las Azucareras de Peñafiel, por parte de EBRO y de Olmedo, por parte de ACOR, hoy jueves dará comienzo a su recepción de campaña 2008/09 la fábrica de Toro.
EBRO ha contratado este año 684.503 toneladas tipo de remolacha de cuota para su molturación en la fábrica de Toro, a las que habría que añadir una posibilidad inicial de reporte de 66.548 toneladas. Sin embargo, el último aforo de fábrica estima que la producción será de 645.000 toneladas en verde.
Los últimos aforos realizados arrojan registros similares a la pasada campaña en cuanto a polarización y rendimiento en toneladas por hectárea, ahora bien, la remolacha presenta un muy buen estado sanitario y las expectativas son de mejora de ambos parámetros a medida que avance la campaña. Analizadas las cifras y pese a la dificultad de establecer una comparativa tan prematura dadas las fechas actuales y la posibilidad de mejora que ofrece la campaña si el otoño es favorable, sin embargo, cabe constatar que en principio no se cubrirá la cuota establecida por EBRO para su molturación en Toro, ya que, esta fábrica tiene asignada una cuota de 809.432 toneladas tipo.
La pasada campaña, 2007/08, Toro tenía inicialmente prevista la apertura el 23 de octubre de 2.007 aunque el anuncio de movilizaciones por parte de los trabajadores de la industria, pese a que finalmente no se produjeron, obligaron a retrasarla hasta el 25 del mismo mes. El 9 de febrero de 2.009 finalizó la campaña habiendo recibido 863.264 toneladas líquidas con una polarización media arrastrada de 17,57 grados y un descuento de 10,15 puntos. Por tanto, la fábrica se mantuvo recibiendo durante 108 días y la molturación media diaria del centro fue de 7.993 toneladas.
Según estimaciones de COAG, si consideramos el mismo ritmo de recepción y de no producirse parones de campaña a consecuencia del tiempo, ni transvases entre fábricas, la actual se prolongaría durante 81días, es decir, hasta el 4 de enero aproximadamente.
La contratación de remolacha de cuota ha descendido en Toro en un 19,75% a causa principalmente de la reducción del precio pagado por la remolacha como consecuencia de la aplicación de la reforma de la organización común del mercado del azúcar, así como debido al alto incremento de los costes de producción y de la mayor competencia del precio de los cereales y oleaginosas, pasando de las 853.038 toneladas de la campaña 2007/08 (sin computar la remolacha complementaria) a las 684.503 Tms de la actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.