• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Influencia de los DDG en el sabor de la carne

           

Influencia de los DDG en el sabor de la carne

24/10/2008

La utilización de DDG en la alimentación del vacuno va en aumento debido a los precios del cereal y a su creciente disponibilidad procedente de la industria del etanol. Sin embargo, hay ganaderos reacios a su utilización por la posible influencia que los DDG puedan tener en la textura y sabor de la carne. Unos investigadores de la Universidad de Texas han comprobado que la aportación de DDG en la dieta, no tiene apenas influencia en la calidad de la carne.

En el estudio, se tomaron 54 terneros que fueron alimentados con raciones de acabado basadas en pellet de maíz o en copos de maíz a las que se les añadieron o no, un 35% de DDG. Los resultados mostraron que la carne procedente de terneros alimentados con DDG (tanto en la dieta con pellet de maíz como con la de copos de maíz) tenía una menor duración.

La carne fue degustada por un grupo de panelistas expertos que comprobaron que la adición de DDG no afectaba a la palatabilidad de la carne. De hecho, los filetes procedentes de animales alimentados con DDG fueron considerados por los panelistas, más jugosos.

Se encontraron diferencias sensoriales en la carne según los niveles de DDG en la dieta, aunque estas diferencias eran mínimas. También se comprobó que los DDG aumentaban la concentración de ácido linoleico en el músculo, lo que provoca que la carne almacenada en el refrigerador tras el cocinado tenga un cierto sabor.

La carne de animales alimentados con DDG tienen una mayor concentración de ácidos graso trans y saturados y menor concentración de ácidos grasos monoinsaturados. También tiene un color más oscuro y es más susceptible a la oxidación lipídica tras 5 días de almacenamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo