Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AEPLA pone en marcha un teléfono de avisos para reforzar la lucha contra el uso de fitosanitarios ilegales

           

AEPLA pone en marcha un teléfono de avisos para reforzar la lucha contra el uso de fitosanitarios ilegales

30/10/2008

Almería, 29 de octubre 2008. Representantes de AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, han presentado hoy en Almería la nueva campaña de comunicación contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios, tras un año positivo en el que apenas ha habido problemas con el uso de estos productos ilegales y se ha producido una apuesta clara por la Producción Integrada.

Esta tendencia positiva se refleja en la nueva imagen de la campaña que sigue la línea marcada el año anterior: si en la campaña de 2007 se presentaba el dibujo de un pimiento condenado por haber sido tratado con productos fitosanitarios ilegales, este año el mismo pimiento aparece libre y dispuesto a viajar a los mercados internacionales, ya que se trata de un producto de alta calidad, valorado y con buena imagen. Sin embargo, la nueva campaña presenta una novedad importante: la puesta en marcha de un teléfono de avisos (902882081) al que se podrá llamar de forma anónima para informar de posibles usos de sustancias ilegales o de redes y personas que puedan estar distribuyendo este tipo de productos.

Según Sergio Dedominici, vicepresidente de AEPLA, la nueva campaña “refleja de forma positiva la recuperación de la imagen de los productos hortícolas españoles en el mundo, pero sigue lanzando el mensaje de que no hay que bajar la guardia y ofrece una nueva herramienta para luchar contra el tráfico ilegal a través de un servicio telefónico anónimo”. El vicepresidente de AEPLA aseguró que las informaciones procedentes de las llamadas recibidas se remitirán directamente al Seprona y autoridades competentes, que siguen realizando inspecciones y controles para erradicar el tráfico ilegal de productos fitosanitarios.

Por su parte, el director general de AEPLA, Carlos Palomar, recordó otros dos temas que preocupan a todo el sector: por un lado, el inexplicable retraso del registro de nuevas materias activas por parte del Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino y, por otro, las propuestas legislativas que actualmente debaten las instituciones comunitarias y que pretenden reducir aún más los productos fitosanitarios que se comercializan en Europa. Al respecto del primer tema, el señor Palomar recordó que el propio Defensor del Pueblo ha dado la razón a AEPLA en la queja interpuesta contra el MARM y ha pedido que se tomen las medidas necesarias para agilizar el registro de productos fitosanitarios, que ya han sido aprobados en otros países y que no pueden llegar al mercado español.

Con respecto a la normativa europea, el director de AEPLA recordó que desde todos los ámbitos del sector agrario, de la industria alimentaria y del mundo científico se ha lanzado una clara advertencia de las graves consecuencias que tendría la eliminación de la mayoría de los pocos productos que quedan en Europa para luchar contra plagas y enfermedades de nuestros cultivos: menor producción, peor calidad, cultivos inviables y encarecimiento del precio de los alimentos. Por tanto, la industria fitosanitaria solicita a la Comisión Europea una exhaustiva evaluación del impacto de las propuestas legislativas sobre productos fitosanitarios antes de que se tome la decisión final por parte del Consejo y el Parlamento Europeo. Europa cumple un importante papel como productor y exportador de alimentos gracias, entre otras cosas, a que realiza una adecuada gestión en la protección de sus cultivos. “Prohibir estas herramientas sin una base científica es, cuanto menos, un riesgo de incalculables consecuencias” afirma Carlos Palomar, director general de AEPLA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo