Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Comisión autoriza con condiciones la propuesta de adquisición de las filiales ibéricas de ExxonMobil por parte de GALP

           

La Comisión autoriza con condiciones la propuesta de adquisición de las filiales ibéricas de ExxonMobil por parte de GALP

04/11/2008

Galp es una empresa del sector de la energía integrada verticalmente que explora, produce y comercializa petróleo y productos petrolíferos principalmente en la Península Ibérica. Esso Portuguesa y Esso Española suministran productos petrolíferos en España y Portugal (incluyendo carburantes a escala mayorista y minorista, GLP y combustibles de aviación). La parte de ExxonMobil Petroleum & Chemical BVBA adquirida opera en el negocio de los lubricantes y especialidades en la Península Ibérica. Las tres empresas que se adquieren son filiales de ExxonMobil Corporation de EE.UU.

La investigación de la Comisión reveló que la transacción propuesta no alteraría significativamente la estructura de los mercados de referencia en España ya que existe un número de competidores verosímiles y más importantes que seguirán ejerciendo una presión competitiva sobre la entidad resultante de la fusión.

Por lo que respecta a Portugal, la Comisión concluyó que la transacción propuesta, según se notificó inicialmente, podría plantear problemas de competencia en algunos mercados de Portugal. Estos mercados son: ventas al por mayor de gasoil, GLP en botellas, GLP a granel, puesta a bordo de combustibles de aviación y lubricantes. En todos estos mercados Galp tenía importantes cuotas de mercado incluso antes de la transacción y la fusión hubiera supuesto una consolidación de su posición dominante.

Para resolver estos problemas de competencia, Galp propuso desprenderse de un terminal marino, que opera también como planta de embotellado de GLP, instalación de almacenamiento para combustibles líquidos y GLP y planta mezcladora de lubricantes. Además, Galp se comprometió a vender algunas participaciones de Esso en empresas aeroportuarias en participación y otros activos de operaciones de puesta a bordo en aeropuertos portugueses.

La desinversión incluye también personal, clientes y contratos de suministro. Tras comprobar estos compromisos con los terceros interesados, la Comisión concluyó que las actividades que se venderían serían viables y que las desinversiones resolverían todos los problemas de competencia detectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo