Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Lengua azul en la UE: aparecen focos en Portugal, Grecia y Austria

           

Lengua azul en la UE: aparecen focos en Portugal, Grecia y Austria

07/11/2008

Las Autoridades Veterinarias Portuguesas han confirmado la detección de un foco de serotipo 1 del virus de Lengua azul en un explotación de ganado ovino, localizada en el municipio de Chaves, situado en el norte de Portugal y a pocos kilómetros de la frontera española en la provincia de Orense. Dicha zona estaba considerada hasta ahora como zona libre de Lengua azul.

Las muestras, que habían sido tomadas como consecuencia de una sospecha clínica tras la aparición de sintomatología en un animal de la especie ovina, resultaron positivas al serotipo 1 del virus de la Lengua azul mediante la técnica de la RT-PCR. Por todo ello, las Autoridades Portuguesas han decido ampliar la zona de restricción para el serotipo 1 a todo su territorio peninsular.

Al mismo tiempo fue detectado otro resultado positivo por PCR en el municipio de Celorico do Basto, situado unos 90 kilómetros al sur de la frontera con España, pero en este caso aún se esta trabajando en la identificación del serotipo.

El día 3 de noviembre las Autoridades Griegas informaron de la sospecha de la presencia del virus de la lengua azul en la Isla de Lesbos. El episodio se inició con la detección de síntomas clínicos compatibles con la lengua azul en algunos animales pertenecientes a tres explotaciones de ganado ovino, dos de ellas en el área de Madamados y una en Kaloni, una zona próxima a la anterior. La sintomatología detectada consistía en fiebre alta, edema facial y ulceraciones en la mucosa bucal. Como consecuencia, se tomaron las medidas incluidas en la normativa comunitaria (Directiva 2000/75EC), siendo realizada una toma de muestras (sangre y tejidos) que se enviaron al Laboratorio Nacional de Referencia de Atenas, donde se ha confirmado la presencia del virus de la Lengua azul. De momento se está a la espera de determinar el serotipo de que se trata. El territorio griego estaba considerado libre de la enfermedad desde el año 2007.

Por otro lado, con fecha 4 de noviembre las Autoridades Austriacas han confirmado de la aparición por primera vez en su territorio del serotipo 8 del virus de la lengua azul. El foco fue detectado en una explotación de ganado bovino situado en el estado federal de Oberösterreich (Alta Austria), más concretamente en el distrito de Schärding. La muestra de sangre, analizada por el Laboratorio Nacional de Referencia AGES-Möbling, fue tomada en un análisis rutinario de vigilancia de un bovino de 10 años de edad, el cual no presentaba sintomatología clínica alguna. Como consecuencia de la aparición de este foco ha sido establecida una zona de restricción de 150 kilómetros que incluye partes de Alemania y de la Republica Checa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo