Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Chequeo Médico: UCCL exige a la Delegación Española, encabezada por la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural, y Marino, Elena Espinosa, la defensa a ultranza de los intereses del sector agrario

           

Chequeo Médico: UCCL exige a la Delegación Española, encabezada por la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural, y Marino, Elena Espinosa, la defensa a ultranza de los intereses del sector agrario

19/11/2008

Tiendo en cuenta que hoy, comienza la reunión de los Ministros de Agricultura de la UE, en la que se pretende cerrar el acuerdo político sobre la propuesta de Reforma de la PAC que mediante el “chequeo”, en su día, planteó la Comisión Europea, a través, en primera instancia, de la Comunicación Comunitaria, presentada el 20 de noviembre de 2007, y, posteriormente, con la Propuesta Legislativa, presentada el 20 de mayo de 2008.

Dada la importancia del asunto a tratar, especialmente a partir de mañana, por los Ministros de Agricultura de la UE para el sector agrario, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) exige a la Delegación Española, encabezada por la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural, y Marino, Elena Espinosa, la defensa a ultranza de los intereses de los agricultores y ganaderos, pues el futuro de éstos puede depender del giro que se de a la PAC, entendiendo esta Organización que la orientación que se plantee no debería seguir los pasos que figuran en la Propuesta Legislativa, es decir, el desmantelamiento de mecanismos de gran importancia para el colectivo agrario como son intervención de mercados, supresión sistemas de cuota láctea, etc.

Para la Unión de Campesinos, la defensa de intereses demandada, debe pasar, al menos, por las siguientes claves:

• No permitir un mayor recorte de los pagos directos de la PAC, en concepto de modulación, para financiar medidas de desarrollo rural (se propone pasar del 5% al 13%), por entender que su financiación no debe provenir de fondos del primer pilar sino de fondos propios para tal objeto, a la vez que supondría una vulneración los límites financieros establecidos en su día, para los pagos directos correspondientes al primer pilar y, por ende, a los agricultores y ganaderos.

• Apostar, de forma decidida, por el mantenimiento de los mecanismos de intervención de mercado, por considerar que los mismos han realizado una importante labor a la hora de la búsqueda de equilibrio entre oferta y demanda, y dando salida a situaciones determinadas.

• No apoyar el desmantelamiento del sistema de cuotas lácteas, por entender que ello podría suponer el incremento de la oferta, y, consiguientemente, el hundimiento de los precios a los ganaderos.

• Abogar por extender la aplicación del Pago Único (desacoplamiento total) a la totalidad de las producciones agrarias (agrícolas y ganaderas), pues es una forma de otorgar a los afectados libertar para orientar sus producciones a las demandas del mercado. En cuyo caso, las Administraciones competentes, Central y Autonómica, previa consulta con los legítimos representantes del sector agrario, las Organizaciones Agrarias, deben concretar el período de referencia que se tendría en cuenta a los efectos de recalcular el importe de los derechos de ayuda actuales.

• En cuanto a la simplificación del Régimen de Pago Único, mediante la uniformidad del importe de los derechos de ayuda, esta Organización sigue apostando por el mantenimiento de “modelo histórico”, basado en referencias históricas de superficies e importes, y por descartar el “modelo regional” que se propone, basado en el reparto uniforme de parte del límite financiero entre la totalidad de la superficie admisible, debido a que éste no se ajusta a la realidad productiva y, además, podría suponer un importante trabajo administrativo poco aconsejable, tanto institucional como sectorialmente.

• Respecto a la aplicación del artículo 68º de la propuesta de Reglamento (antiguo artículo 69º), UCCL propone que, en el peor de los casos, su aplicación se reduzca a lo que se viene realizando (remolacha, vacuno de carne y leche,…)

Para concluir, dada la importancia que esta cuestión tiene para el sector agrario de Castilla y León, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera oportuno que la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, debe estar muy atenta al desarrollo de la reunión Ministerial, trasladando información puntual de la misma a las Organizaciones Agrarias.

Valladolid, martes, 18 de noviembre de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo