Los efectos de las temperaturas variables en el almacenamiento de huevos en granja en relación con la viabilidad embrionaria y de incubación han sido estudiados por el Dr. Keith Bramwell, especialista avícola de la Universidad de Arkansas (EEUU). Los resultados del estudio han sido publicados en el número de verano de Avian Advice.
La investigación puso de manifiesto que el importante impacto que provoca la variabilidad de temperatura. Mientras que la recomendación habitual de la industria es de una temperatura de almacenamiento de huevos más de 20ºC, en las explotaciones puede oscilar entre 15,6ºC a 23,9ºC. Según el Prof. Bramwell, variaciones de temperatura, tan pequeñas como de medio grado centígrado pueden reducir la habilidad de incubación de hasta en un 3,5%.
El Prof. Bramwell considera que mantener unas condiciones estables de incubación, antes de ésta, es imprescindible para una óptima incubación, Por este motivo recomienda que se controlen y registren las condiciones de transporte y almacenamiento de huevos, así como que se realicen ajustes en los equipos para proporcionar condiciones estables a los huevos para incubar, mejorando las condiciones de aislamiento de la cámara de huevos, así como los sistemas de calefacción y refrigeración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.