25, nov, ’08.- El Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado y senador por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha culpado al Gobierno de permitir el incremento entre un 5% y un 25% para el ejercicio 2009 sobre el coste que tienen que pagar los agricultores y ganaderos por el seguro agrario, incluidos en el Borrador de Plan de Seguros Agrarios Combinados. Pérez Lapazarán ha asegurado que esto supondrá una mayor asfixia para la economia del colectivo agrario.
El senador popular ha recordado que el Seguro Agrario Combinado es el principal instrumento del que disponen en la actualidad los agricultores y ganaderos para hacer frente a las pérdidas que se produzcan en sus empresas, provocadas por los agentes climatológicos como la sequía, el granizo, las heladas, lluvia y viento, o también por accidentes o enfermedades del ganado.
Péres Lapazarán ha destacado su importancia, ya que con él se ha podido asegurar una producción agraria de 10.000 millones de euros en el 2008. “En consecuencia, este Sistema que ha resultado tan eficaz, ha contado siempre con el apoyo de todos los Gobiernos, de todas las CC.AA. y de todas las organizaciones agrarias, por lo que desde el Partido Popular no podemos entender cómo el Gobierno puede permitir una subida tan desmesurada en algo tan fundamental para la supervivencia de agricultores y ganaderos, y más aún, en este momento de crisis por el que estamos atravesando”, ha lamentado el portavoz popular.
Pérez Lapazarán ha reprochado a Espinosa que en el Borrador de Plan de Seguros Agrarios Combinados para el 2009 se reducen las subvenciones base de todos los grupos de líneas de seguro. “Para mantener el mismo nivel de apoyo a los seguros agrarios que en 2008, se necesitan 320 millones de euros y otro Plan diferente al propuesto. Sin embargo, el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado tiene prevista una subvención a ENESA de 280 millones, por lo que al Gobierno le faltan 40 millones de euros para financiar el Plan”, ha explicado el portavoz navarro.
En este sentido, Pérez Lapazarán ha asegurado que ésta es la razón por la que el Gobierno ha modificado el proyecto de Plan de Seguros Agrarios Combinados para el próximo año y por lo que ha propuesto una reducción de subvenciones que oscila ente uno y diez puntos porcentuales, lo que traducido en pagos por seguro supone un incremento entre el 5% y el 25%, en función de la línea a asegurar.”Lo que en una situación de crisis, como la actual, – ha subrayado – supone una temeridad y ponen en riesgo las propias producciones agrícolas y ganaderas, al hacer los Seguros Agrarios mas caros y menos accesibles para agricultores y ganaderos”.
Pérez Lapazarán le ha transmitido a Espinosa las quejas contenidas en un documento de una organización agraria que textualmente decía “Es indignante que el Gobierno central se vanaglorie de un falso aumento del Presupuesto total para los seguros agrarios del año que viene y, al mismo tiempo, los agricultores y ganaderos tengamos más dificultades económicas para contratar el seguro”.
Por último, Pérez Lapazarán ha pedido a la ministra Espinosa que recapacite, porque con esta decisión lo que hace es castigar nuevamente a este sector con pagos adicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.