Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA Castilla y León muestra su satisfacción porque la Junta anticipe los pagos de la PAC la primera semana de diciembre

           

UPA Castilla y León muestra su satisfacción porque la Junta anticipe los pagos de la PAC la primera semana de diciembre

04/12/2008

3 de diciembre de 2008. UPA valora muy positivamente la sensibilidad expresada por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería, atendiendo a las peticiones realizadas hace varios días por parte de nuestra organización para que abonase con urgencia los pagos compensatorios de la PAC

Nuestra organización solicitó la semana pasada la necesidad de que se hiciera efectivo el anticipo inmediato de las ayudas directas de la PAC, que se elevan a 755 millones de euros, procedentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural (MARM) a través del Fondo de Garantía Agraria (FEGA).

La situación de falta de tesorería en la mayoría de las explotaciones agrarias, además de la necesidad de afrontar inversiones con elevados costes de producción, y los bajos precios de la leche, los cereales y la carne, colocan al sector en una situación ciertamente complicada. De ahí que UPA considerara imprescindible recibir las ayudas de la PAC con la máxima urgencia posible, ya que desde el 1 de diciembre Bruselas permite abonar los anticipos oportuno, para así afrontar la situación de crisis que hay instalada en el sector primario desde hace meses.

En este contexto de incertidumbre e incomprensión sobre determinadas situaciones que sufre el sector, nuestra organización sigue sin entender que ante la bajada del precio del trigo del 45 % respecto a los precios cotizados la campaña pasada, los consumidores sigamos pagando el mismo precio por el pan.

Conviene recordar que la subida espectacular sufrida el año pasado en este producto de primera necesidad fue justificada por el incremento del precio del trigo, lo que demuestra que era un argumento absolutamente falso y respondía a justificaciones especuladoras ajenas al sector productor, como podemos comprobar a día de hoy.

Finalmente y a pesar de este anticipo de los pagos compensatorios de la PAC, nuestra organización considera que la situación del sector es preocupante. En este sentido seguimos recomendando moderación en las explotaciones agrarias, y si es necesario instamos a realizar estudios de viabilidad en hipotéticas inversiones para la modernización de explotaciones, puesto que la situación económica actual en el sector agrario requiere la máxima prudencia y rigor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo