Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Ebro Puleva vende Azucarera Ebro a Associated British Foods

           

Ebro Puleva vende Azucarera Ebro a Associated British Foods

16/12/2008

Ebro Puleva (www.ebropuleva.com), propietaria del 100% de Azucarera Ebro, y Associated British Foods (ABF) (www.abf.co.uk), propietaria del 100% de British Sugar (www.britishsugar.co.uk), han firmado el contrato de compraventa de la sociedad Azucarera Ebro. El cierre definitivo de la transacción está condicionado a la aprobación de las autoridades de la competencia.

Como ya anunciamos el pasado 20 de noviembre, fecha en la que se inició formalmente la transacción, la operación está valorada en €526 millones que se desglosa en las siguientes partidas:

– ABF compra el negocio azucarero por un importe de €385 millones, libre de deuda.

– Por otra parte, Ebro Puleva ingresará €141 millones correspondientes a otras compensaciones, principalmente los fondos de reestructuración previstos por la Reforma de OCM del azúcar.

Adicionalmente, Ebro Puleva incorporará a su patrimonio inmobiliario más de 200 hectáreas de suelo de diferentes calificaciones urbanísticas, por un importe de €42 millones.

Ebro Puleva y ABF están analizando oportunidades para posibles convenios de colaboración en otras áreas de mutuo interés, como el suministro de arroces, las harinas especiales, los ingredientes y el I+D+i, a través de Puleva Biotech.

La desinversión del negocio azucarero supone el comienzo de una nueva etapa de desarrollo para Ebro Puleva; un período en el que su objetivo principal será el de convertirse en un referente internacional del segmento meal solutions mediante la oferta de un amplio portfolio de productos basado en los conceptos de salud, placer y convenience y el desarrollo de una avanzada política de I+D+i.

Las firmas que han asesorado a Ebro Puleva en la transacción han sido Banco Santander, como asesor financiero, y Garrigues, como asesor legal.

En palabras de Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Puleva, “Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado con ABF pues nos permite cumplir un doble objetivo, por un lado avanzar considerablemente en la configuración de una multinacional plenamente orientada al consumidor, centrada en productos de alto valor añadido y por otro, asegurar el mejor desarrollo de nuestra sociedad azucarera mediante su incorporación a una importante empresa de alimentación europea y segundo productor de azúcar del mundo”.

Por su parte, George Weston, CEO de ABF, ha declarado que “la adquisición de Azucarera Ebro supone un gran desarrollo para British Sugar. Azucarera es la

compañía líder en la Península Ibérica y tiene una excelente infraestructura industrial, con modernas fábricas de remolacha y una nueva refinería de caña de azúcar que beneficiará considerablemente nuestra asociación con Illovo Sugar. Azucarera Ebro y los remolacheros han disfrutado siempre del apoyo de la UE y los gobiernos centrales y regionales y es nuestra intención continuar trabajando con ellos para un óptimo desarrollo del negocio azucarero y la industria remolachera”.

Sobre Ebro Puleva

Ebro Puleva (www.ebropuleva.com) es el primer Grupo del sector de la alimentación en España por facturación, beneficios, capitalización bursátil y presencia internacional. Ebro Puleva es líder mundial en el sector del arroz, segundo grupo mundial en el sector de la pasta y primera compañía en comercialización de productos lácteos en España. Cuenta con marcas líderes en cada uno de estos sectores, entre ellas: Panzani®, Ronzoni®, Skinner®, Healthy Harvest®, American Beauty®, Saint Giorgio®, Catelli®, Lancia®, Birkel®, 3 Glocken®, Schuele®, Minuto® y Nudel Up® en pastas y salsas, Mahatma®, Sucess®, Carolina®, Minute Rice®, Lustucru®, Taureau Ailé®, Oryza®, Bosto®, Reis-Fit®, Riceland®, Danrice®, Risella®, Brillante®, Nomen®, La Cigala® y La Fallera® en el sector arrocero y finalmente Puleva®, Ram® y El Castillo® en el sector lácteo.

Sobre Associated British Foods (ABF)

Associated British Foods (www.abf.co.uk) es un grupo internacional diversificado en los sectores de la alimentación, los ingredientes y las ventas minoristas, con un volumen de negocio de £8.200 millones y un total de 96.000 empleados. Cotiza en La Bolsa de Londres con una capitalización bursátil de £5.200 millones. Opera en 44 países con una presencia significativa fuera de Europa en el sur de África, EE.UU., China y Australia. Su objetivo es el de alcanzar y mantener posiciones fuertes y de liderazgo en aquellos mercados con potencial de desarrollo y rentabilidad. Para la consecución de sus objetivos, el Grupo combina el crecimiento de sus negocios actuales con la adquisición de otros complementarios y la consecución de altos niveles de eficacia en la gestión. ABF tiene un amplio historial de éxitos en operaciones que han supuesto un valor añadido para la compañía.

Sobre British Sugar

British Sugar (www.britishsugar.co.uk) es el segundo productor mundial de azúcar y desarrolla su actividad Azucarera en el Reino Unido, Polonia, China y el sur de África. En los doce meses previos al día 13 de Septiembre de 2008, reportó ingresos de £1.300 millones, un resultado neto de operaciones de £153 millones y produjo cerca de 3,9 millones de toneladas de azúcar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo