A raíz del brote de influenza aviar altamente patógena H5N1 que se declaró en el sudeste asiático en diciembre de 2003, la Comisión Europea adoptó varias medidas de protección contra dicha enfermedad. El vigor de dichas medidas finalizaba el pasado 31 de diciembre de 2008. Sin embargo, dado que en terceros países sigue habiendo brotes de la enfermedad en aves de corral y en aves silvestres y que en países de todo el mundo siguen produciéndose casos humanos, e incluso muertes, la Comisión Europea ha decidido prorrogar dichas medidas hasta el 31 de diciembre de 2009. (Decisión 2009/6/CE)
Las medidas en cuestión incluyen normas de bioseguridad para reducir el riesgo de transmisión de la influenza aviar altamente patógena H5N1 desde las aves silvestres a aves de corral y otras aves cautivas, y establecer un sistema de detección precoz en las zonas de especial riesgo, así como medidas de protección frente a la enfermedad y en relación con los desplazamientos de aves de compañía que llegan con sus propietarios a la Comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.