A partir de este año 2009, los países de la UE-15 tienen el visto bueno de la Comisión Europea para elevar la edad para realizar los test de EEB a 48 meses. Este nuevo límite afectaría tanto al ganado destinado a consumo humano como a los animales caídos.
La UE-15 son los estados que se adhirieron a la UE antes del 1 de mayo de 2004. Además de España son Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Grecia, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Finlandia, Suecia y Reino Unido.
El resto de los estados tendrán que mantener las normas vigentes hasta ahora, es decir, el límite de edad a partir de la cual es obligatorio realizar el test de EEB es de 30 meses para animales destinado a consumo humano y de 24 meses para los caídos.
Según el dictamen del Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) si en lugar de realizar el test de EEB a los animales que se sacrifican con 30 o más meses, se hicieran a los de 36 o 48 meses, solo menos de un caso de EEB se dejaría de detectar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.