Actualmente Holanda cuenta con un programa oficial contra la paratuberculosis bovina o enfermedad de Johne en el que participan el 80% de los ganaderos holandeses. La organización agraria holandesa LTO, así como la Organización Láctea Holandesa (ZO) y la Corporación Láctea (PZ) apoyan que la enfermedad pueda ser controlada en 2011. A partir de 2010, será obligatorio que todas las explotaciones lácteas participen en el programa.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad holandesa de Utrecht durante dos años, ha desarrollado una nueva vacuna que reduce considerablemente la excreción de bacterias de vacas con paratuberculosis. En el estudio se realizó un seguimiento de la vacuna midiendo las reacciones en el sistema inmunológico de las vacas. Se comprobó que por medio de la activación del sistema inmunológico de las vacas se reduce la excreción bacteriana, con lo que las terneras jóvenes, más sensibles al contagio, corrían menos riesgos de infección.
También, investigadores de la Universidad de Cornell (EEUU) han desarrollado una vacuna que previene la enfermedad de Johne. El equipo de científicos de Cornell identificó y preparó el antígeno necesario para el desarrollo de la vacuna, el cual está bajo licencia de Biotechnology Research and Development Corp.
La paratuberculosis bovina o enfermedad de Johne está provocada por la bacteria Mycobacterium paratuberculosis. Dicha enfermedad provoca diarreas a los animales. Además, la leche de las vacas enfermas puede provocar la enfermedad de Crohn en humanos, cuyos síntomas son diarreas y hemorragias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.