De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Economía Agraria de Países Bajos (LEI), los costes de producción de carne de pollo pueden aumentar en los próximos años, tanto en Países Bajos, como en la UE. Las principales razones son como consecuencia de la progresiva entrada en vigor hasta 2012 de distintas normativas en el ámbito del bienestar animal (topes de densidad en establos para 2010), del medioambiente (reducción de emisiones de amoniaco de los establos, elevados costes de eliminación del estiércol, etc.) y de la seguridad de los alimentos (supresión de la salmonela).
El Instituto LEI prevé que en Países Bajos el aumento de los costes llegará a 1,7 cts.€/kg en 2012, es decir un 2,2% de aumento. También en Alemania la subida será de 1,3 cts.€/kg y en Reino Unido y Francia esperan que los costes permanezcan aproximadamente al mismo nivel. Polonia incrementará sus costes un 2,1% especialmente debido a su lucha contra la salmonela.
En 2007, los costes de producción de carne de pollo más bajos dentro de Europa tuvieron lugar en Polonia y Países
Bajos. En Alemania y Francia fueron algún punto porcentual más elevado y en Reino Unido fueron significativamente mas altos que en Países Bajos. LEI concluye también que los actuales diferenciales de costes entre los EEMM de la UE tenderán a desaparecer por aplicación de la legislación común, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
El citado Instituto ha analizado también los costes en EEUU y Brasil, primeros exportadores mundiales. En 2007, los costes en ambos países fueron casi un tercio inferiores a los de Países Bajos, debido a una disponibilidad de pienso más barato, clima más favorable y a una normativa menos estricta, por ejemplo en materia de permisión del uso de harinas de origen animal o de estimulantes antimicrobianos del crecimiento que en la UE están prohibidos. La conclusión del estudio es que debido a la nueva regulación europea, las diferencias relativas de los costes con la UE se van a agudizar de aquí a 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.