19 h. Aula Magna
Presentación
Hoy, ya a nadie le pasa por la cabeza pensar que la situación económica, tanto mundial con particular, no es de crisis, sino que es trata de pequeños reajustes.
Actualmente, estamos metidos de lleno en una crisis que, en alguna ocasión, ya hemos denominado tricéfala, con tres cabezas: el financiero, que es el que más se nota y está provocando la falta de confianza; el energético y el alimentario que ya tratamos a las jornadas anteriores.
A pesar de que los precios en origen de los productos alimenticios han sufrido una fuerte bajada durante el último año, no se ha producido el hecho que la falta de alimentos en grandes territorios haya disminuido, antes al contrario, según datos de la FAO, el número de seres humanos que pasan hambre ha aumentado, siendo en estos momentos de cerca de 1.000 millones de persones.
La producción de alimentos tiene su origen en la agricultura y en la ganadería, además de en el mar, son, por lo tanto, los empresarios agrarios y los agroalimentarios los que tienen la misión de abastecer la sociedad pero, para que esto sea posible, son necesarias dos cosas: que las condiciones sean favorables y que los empresarios sean dinámicos.
Se ha dicho que en tiempo de crisis es cuando es hacen los grandes negocios, esto no es del todo cierto, pero sí lo es que “en tiempo de crisis es cuando aparecen grandes oportunidades”.
En la Agrupación de Antiguos Alumnos de Bell-lloc pensamos que nos encontramos en uno de estos momentos, por eso es por lo que la “XI Jornada de las Empresas Agrarias en las Comarcas de Girona” la hemos enfocado en el sentido de conocer casos que estos momentos están buscando nuevas salidas para sus productos o la manera de influir en otros eslabones de la cadena alimentaria.
Es por eso por lo que hemos invitado a el Dr. Antonio Argandoña, profesor del IESE, para que nos haga una introducción a la situación de crisis A banda, le acompañarán tres ponentes más.
Como en cada ocasión esperamos encontrarnos con los productores (primeras materias, leche, carne, huevos, frutas, verduras…), los transformadores y los comercializadores, ya que todos estos pequeños empresarios estamos implicados en la necesidad de tirar adelante y, si es posible, salir fortalecidos de la situación actual.
19,00 Presentación:
Sr. Miquel Riera i Casadevall
Director de Bell-lloc
19,15 Conferencia:
“La crisis: causas y efectos directos en les empresas agroalimentarias”
Dr Antoni Argandoña i Rámiz
Professor, Càtedra “La Caixa” de responsabilitat social de l’empresa i govern corporatiu de l’IESE.
19,45 Mesa redonda:
Moderador
Eudald Morera Salís
Agrupació Antics Alumnes
Ponentes:
Joan Güell i Bohigues
Director Comercial de ACTIFRUT de Torroella de Montgrí
Antiguo Alumno de FPA de Bell-lloc
Josep Reixach i Sadurní
Ingeniero Agrónomo
Director de Genética de I+D del Grupo Batallé
Josep Maria Lleal i Tulsà
Miembro de Nature Llet
Antiguo Presidente de PROLEC
Antiguo Alumno de FPA de Bell-lloc
Coloquio abierto
21,00 Conclusión
Josep Guix i Feixas
Director del DAR (Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural) en Girona
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.