Tras la realización en Argentina de 16 campañas consecutivas de vacunación contra la fiebre aftosa desde abril de 2001, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de dicho país (Senasa) ha decidido modificar su política de vacunación contra esta enfermedad. A partir de 2010, los bovinos de las categorías toros y vacas serán vacunados una vez al año, en lugar de las dos veces al año que se venían vacunando. En cuanto a los animales menores y las demás categorías bovinas y bubalinas, continuarán recibiendo la vacuna dos veces al año.
Esta medida afectará a los animales en el territorio argentino reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libre de aftosa con vacunación (el área de mayor concentración ganadera). La medida se ha tomado debido al reconocimiento de la elevada cobertura vacunal del ganado bovino argentino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.