Investigadores del Instituto Nacional Veterinario de Uppsala (Suecia) han comparado los métodos de cultivo para la detección de Salmonella en piensos e ingredientes y han detectado que éstos tiene la misma sensibilidad y especificidad, aunque los niveles de detección en los diferentes materiales variaban considerablemente.
Compararon tres métodos. El utilizado en los países nórdicos, el NMWL71 (Nordic Committee on Food Analysis), el MSRV (Modified Semisolid Rappaport Vassiliadis method) y el método estándar internacional (EN ISO 6579:2002).
Se analizaron cinco diferentes ingredientes: grano de trigo, torta de soja, torta de semilla de colza, torta de semilla de palma, pellet de pienso para cerdos y raspadura de los elevadores de los molinos.
Se adicionaron cuatro diferentes niveles de Salmonella de los serotipos S. Typhimurium, S. Cubana y S. Yoruba.
Los resultados obtenidos mostraron que con los tres métodos no había diferencias en los niveles de detección, con una exactitud y sensibilidad de un 65 y 56%, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.