Desde esta organización agraria queremos contestar a la Consejería diciéndole que le falla la memoria, ya que es en Madrid donde esta organización agraria está luchando desde el 2003 por el desacoplamiento total de todas las ayudas de la PAC, especialmente para estos cultivos, frente a la postura de esta Consejería que en cualquier Conferencia Sectorial sistemáticamente se niega a apoyar el desacoplamiento total.
Igualmente queremos recordarle que el actual sistema de desacoplamiento parcial fue solicitado en su fecha por esta Consejería, con la oposición rotunda de esta organización agraria, de aquella decisión derivan ahora los problemas.
Por ello, exigimos a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural que públicamente pida el desacoplamiento total de estos dos cultivos, ya que de lo contrario será responsable directa de las penalizaciones que previsiblemente se aplicarán en el sector.
Nos sorprende también que nos tachen de agoreros, cuando ellos mismos manejan los mismos datos que nosotros y saben que esto es una realidad, ya que así lo demuestran los contratos firmados hasta la fecha para esta campaña.
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA exigimos a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural que piense en los agricultores, evite que éstos sigan en manos de la industria y deje de mirar para otro lado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.