Científicos de la Universidad de Melbourne (Australia) han descubierto una vacuna que podría proteger a las personas de una pandemia de influenza aviar. La investigación ha puesto de manifiesto que reforzando la inmunidad de las células T o también conocidos con linfocitos (un tipo de leucocitos o glóbulos blancos) se consigue una mayor protección humana contra la influenza aviar. Los resultados de este estudio se ha publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Los llamados linfocitos T asesinos o T killer son los encargados de atacar y destruir los antígenos o las células que los portan, por lo que pueden localizar y destruir las células infectadas de virus.
Desafortunadamente, las actuales vacunas contra la influenza aviar no inducen la inmunidad de las T killer.
Los investigadores tratan de mejorar las formulaciones de las vacunas actuales para inducir lifocitos T asesinos tras la vacunación. Para ello, han introducido un compuesto, conocido por aumentar la inmunidad, a una vacuna contra la gripe en un modelo animal. Los resultados mostraron que se promovía de forma significativa la generación de células T killer y se obtenía protección contra la infección.
La ventaja fundamental de este descubrimiento es que más que diseñar una nueva vacuna, se pueden mejorar las actuales con la adición de este potente modulador inmune. Los investigadores estiman que, dado que se precisa realizar análisis clínicos, las actuales vacunas podrán verse mejoradas en los próximos 5 años.
La clave de la eficacia de una vacuna es que haya concordancia entre la vacuna y la cepa que circula. Sin embargo, en una estación de gripe, las cepas pueden variar muy rápido, con lo que la vacuna se hace ineficaz. En una pandemia es diferente, dado que ésta se produce por la introducción de un nuevo virus de la influenza en la circulación humana. En consecuencia hay poca o nada de inmunidad pre-existente, por lo que el virus de la influenza aviar se extiende rápidamente.
Las células T killer reconocen los componentes que están conservados entre los diferentes virus de la influenza. Por tanto, una estrategia vacunal que indujera células T killer podría proporcionar protección ante una potencial pandemia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.