• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FAECA lanza la voz de alarma por los altos precios a los que continúan los fertilizantes

           

FAECA lanza la voz de alarma por los altos precios a los que continúan los fertilizantes

16/03/2009

Pagina nueva 1

La Federación Andaluza de
Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) denuncia los altos precios a los que
siguen los fertilizantes y que, junto a la tendencia a la baja en el precio de
los productos agrarios, está llevando a los agricultores a comprar menos y, por
tanto, a abonar nada o poco, lo cual, según advierte FAECA, se traducirá en una
importante disminución de la producción.

 

A continuación, se expone la
situación actual del mercado de fertilizantes en cuanto a la evolución de los
precios, que ha sido la siguiente:

 


EVOLUCION DE LOS PRECIOS DE FERTILIZANTES €/TM.

 


2007


2008


2009

 


ENERO


DICIEMBRE


ENERO


DICIEMBRE


ENERO


SULFATO AMONICO 21%


110


185


194


282


152


UREA 46%


247


337


347


547


312


SUPER 45%


206


355


355


757


432


DAP


260


390

–


820


520


8-15-15


167


285


305


512


322


15-15-15


194


287


292


562


382


20-7-10

–


260


308


557


357


Nitrato Potásico


300

–

–

–


1000

 


         Podemos observar como, en general, todos los productos tuvieron una
subida de precios que llegó a su máximo en los meses de septiembre a diciembre
de 2008, bajando bastante, posteriormente, pero sin llegar a los niveles de
enero de 2007. Tomando éstos como referencia, comprobamos que están
prácticamente en el doble de su precio.

Los
consumos de complejos en sementera no han llegado al 25% de lo abonado en
campañas anteriores, y el abonado de nitrogenados en cobertera, se está
haciendo, pero por debajo de las exigencias nutritivas por
hectárea.                                 

El
consumo en olivar ha sido nulo en otoño y las previsiones para la primavera de
este año están muy por debajo de las de una primavera normal.   


        

Los
precios de los abonos complejos siguen muy altos debido, fundamentalmente, al
alto precio del fósforo y el potasio. El acido sulfúrico necesario para tratar
la roca fosfórica y obtener el fósforo soluble ha llegado a estar a 800
dólares/TM., y aunque, actualmente, está a 40 dólares/TM., el precio,
inexplicablemente, sigue alto. El DAP que es el producto básico de campiña
también sigue muy alto.

 

En
cuanto al Nitrato Potásico, que es el producto básico en los cultivos de
fertirrigación, estaba en 2007 a 300 €/Tm., encontrándose, en la actualidad, a
1.000 €/Tm.

 

La
conclusión de todo esto es que se presenta una campaña muy incierta, donde aún
hay stocks comprados a precios elevados, que tendrán que bajar cuando se inicie
la producción de fertilizantes, con las consiguientes pérdidas.

 

A
esto se une el batacazo que se han dado los productores e importadores de
fertilizantes con las fuertes pérdidas por la subida y posterior bajada de
precios durante el otoño del 2008, lo que unido a las dificultades financieras
existentes puede acarrear problemas de desabastecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo