Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión recupera de los Estados miembros 126,7 millones de euros procedentes de gastos de la PAC

           

La Comisión recupera de los Estados miembros 126,7 millones de euros procedentes de gastos de la PAC

23/03/2009

Pagina nueva 1

Bruselas, 19 de marzo de 2009. Un total de 126,7 millones
de euros correspondientes al capítulo agrícola comunitario que los Estados
miembros han gastado indebidamente son reclamados con motivo de la decisión
adoptada en el día de hoy por la Comisión Europea. El dinero vuelve al
presupuesto comunitario, bien porque no se ha cumplido la normativa de la UE,
bien porque los procedimientos de control del gasto agrícola han sido
insuficientes. A los Estados miembros les compete abonar y controlar los gastos
que se realizan al amparo de la Política Agrícola Común (PAC), y la Comisión
debe garantizar que los Estados miembros hacen un uso correcto de los fondos.

Correcciones financieras principales

 

Según esta última decisión se recuperarán fondos de
Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia y
Eslovenia. Las correcciones más significativas son las siguientes:

 

  • 100,6
    millones de euros de Dinamarca por fallos en las actividades de teledetección
    y controles deficientes del cumplimiento de las normas sobre retirada de
    tierras de la producción (régimen de ayuda por superficie);
  • 9,5
    millones de euros del Reino Unido por uso incorrecto de los análisis de
    riesgos y control insuficiente de documentos con respecto al régimen de
    restituciones por exportación;
  • 7,2
    millones de euros de Bélgica por número insuficiente de pruebas de laboratorio
    del azúcar con respecto al régimen de restituciones por exportación;
  • 2,4
    millones de euros de Irlanda por deficiencias de los análisis de riesgos, e
    insuficiente calidad y cantidad de los controles con respecto al régimen de
    restituciones por exportación;
  • 2,3
    millones de euros de Francia por incumplimiento de los plazos de pago e
    inaplicación de sanciones con respecto al régimen de ayuda alimentaria;
  • 1,7
    millones de euros de Bélgica por gastos no subvencionables al amparo del
    régimen de frutas y hortalizas, que comprenden envases ecológicos e IVA;
  • 1,5
    millones de euros de Eslovenia por deficiencias en controles fundamentales
    relativos a ayudas por superficie;
  • 1,3
    millones de euros de Grecia por controles insuficientes y datos no fidedignos
    con respecto a las exportaciones de azúcar.

 

Para más información sobre el funcionamiento del sistema de
liquidación de cuentas anual, véase

MEMO/06/178
y la ficha «Managing the
agriculture budget wisely», disponible en Internet:

http://ec.europa.eu/agriculture/fin/clearance/factsheet_en.pdf
.

 

En los cuadros adjuntos (anexos I y II) se facilitan datos
de las correcciones por Estado miembro y sector.

 

Anexo I

 

Liquidación de cuentas del FEAGA

 

Decisión 30: correcciones por Estado miembro

Sector y
motivo de la corrección

Millones de
euros

Bélgica

 

Restituciones por exportación: número insuficiente de
pruebas de laboratorio del azúcar.

7,19

Frutas y hortalizas: gasto no subvencionable que abarca
envases ecológicos e IVA.

1,73

Chipre

 

Reestructuración del sector vitivinícola: pagos
excesivos de importes a productores individuales.

0,003

Dinamarca

 

Ayudas por superficie: deficiencias en el control del
cumplimiento de las superficies retiradas de la producción y fallos en las
actividades de teledetección.

100,63

España

 

Frutas y hortalizas: no se reconoce un criterio de una
agrupación de productores.

0,2

Primas animales: cálculo actualizado de la corrección
impuesta al amparo de la decisión 21 sobre la base de la existencia de
nuevas cifras.

0,2

Francia

 

Irregularidades: reintegro debido a una aplicación
errónea de la regla del 50/50.

-0,27

Ayuda alimentaria en la Comunidad: incumplimiento de
los plazos de pago, inaplicación de sanciones.

2,29

Reino Unido

 

Restituciones por exportación: uso incorrecto de los
análisis de riesgos, reducción del porcentaje de control no justificada,
certificación insuficiente de salida de la Comunidad, controles
insuficientes de las recetas.

9,54

Grecia

 

Restituciones por exportación: controles insuficientes,
riesgo de pagos no subvencionables, datos no fidedignos de las cantidades de
azúcar exportadas.

1,28

Irlanda

 

Restituciones por exportación: deficiencias de los
análisis de riesgos, calidad y cantidad insuficiente de los controles
físicos.

2,44

Italia

 

Gusanos de seda: controles administrativos
insuficientes de las solicitudes de ayuda y control insatisfactorio del peso
mínimo.

0,004

Eslovenia

 

Ayudas por superficie: deficiencias de los controles
fundamentales: planteamiento de los controles, técnicas e instrumentos
incorrectos.

1,48

TOTAL

126,72

Anexo II

Liquidación de cuentas del FEAGA

Decisión 30: correcciones por sector

 

En millones de euros

 

 

Ayudas por superficie (cultivos herbáceos)

102,11

 

 

Primas animales

0,2

 

 

Restituciones por exportación

20,45

 

 

Frutas y hortalizas

1,93

 

 

Ayuda alimentaria en la Comunidad

2,29

 

 

Irregularidades

-0,27

 

 

Gusanos de seda

0,004

 

 

Sector vitivinícola

0,003

 

 

TOTAL

126,72

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo