En su intervención, la consejera Sanzberro ha destacado que Navarra se sitúa a la cabeza de España en ordenación y certificación forestal. En concreto, la práctica totalidad de los montes productivos de titularidad pública de Navarra se encuentran ya ordenados y, a nivel de certificación, el 27,32% de los bosques (136.384 hectáreas) se gestionan bajo el sistema PEFC, que garantiza su sostenibilidad.
Navarra, líder en sistemas de certificación forestal
La certificación PEFC exige que la gestión forestal se lleve a cabo de forma planificada, ordenada y técnica. Una adecuada gestión sostenible es el elemento básico para asegurar la persistencia de los bosques y la optimización de sus funciones a largo plazo. En ese sentido, Begoña Sanzberro ha recordado que “la ordenación de montes es la base para la certificación forestal y el motivo por el que Navarra se sitúa a la cabeza en esta materia”.
Las primeras certificaciones forestales de Navarra se consiguieron en el año 2005, gracias a un proyecto piloto en la Sierra de Urbasa y el monte Aralar, que permitió acreditar sus bosques con los sistemas PEFC y FSC. En 2006 la Mesa de la Madera, foro de debate y encuentro de los principales actores del sector forestal en Navarra, estableció entre sus prioridades el impulso a la certificación forestal entre propietarios e industria y definió el sistema PEFC como el que mejor se adaptaba a la realidad de la Comunidad Foral.
La superficie total certificada asciende a 136.384 hectáreas entre las que están incluidos 127 Montes de Utilidad Pública y 7 Montes no catalogados. Los montes certificados se encuentran, principalmente, en la mitad norte de la Comunidad Foral puesto que se trata de los que tienen mayor interés desde el punto de vista de la producción de madera.
Esta superficie certificada supone el 27,32% de los bosques de Navarra, lo que sitúa a la Comunidad Foral por encima de la media española (6,99%) y por delante de comunidades como La Rioja (27,30%), Castilla y León (14,93%) y País Vasco (13,35%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.