El Panel de Alimentación Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen en relación con el beta-agonista ractopamina. Se trata de un promotor de crecimiento que se usa en algunos países, si bien en la UE está prohibida su utilización en los animales de producción, salvo ciertas excepciones por motivos terapéuticos. La prohibición comunitaria también se aplica a la carne importada de terceros países.
El Comité de Residuos de Medicamentos Veterinarios del Codex Alimentarius ha propuesto un límite máximo de residuos en base a una valoración de riesgos llevada a cabo por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/OMS (JECFA). El dictamen del Panel de la EFSA ha detectado falta de solidez en la valoración de la JECFA, lo que socava cualquier propuesta de MLR para la ractopamina.
El Panel ha encontrado que el estudio sobre los efectos cardiovasculares en humanos no puede tomarse como base para establecer una ingesta diaria aceptable de 0-1 microgramos por kg de peso corporal por día, según propone el JECFA. El dictamen del Panel cuenta con el apoyo del Comité de Productos Veterinarios de la Agencia Europea del Medicamento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.