Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA plantea al Gobierno la simplificación de la normativa sobre animales destinados a sacrificio

           

UPA plantea al Gobierno la simplificación de la normativa sobre animales destinados a sacrificio

23/04/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acogido favorablemente la eliminación definitiva del “certificado veterinario”, que se puso en marcha con la aparición de la EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) en España.

Su eliminación ha sido una reivindicación histórica de UPA, que siempre ha considerado esta medida como un “impuesto revolucionario” para los ganaderos que no aportaba en absoluto la seguridad alimentaria de la carne consumida, como sí lo hacen la realización de test y la retirada de los MER (Materiales Específicos de Riesgo)

La derogación del “certificado” el pasado mes de marzo ha dado paso a una nueva normativa que regula la información sobre la cadena alimentaria, que debe acompañar a los animales destinados al sacrificio.

La nueva normativa ha sido bien acogida por UPA, pero no obstante la organización tiene algunas objeciones sobre aspectos concretos de su aplicación. Así, en UPA nos preocupa que el Real Decreto que regula estas medidas (RD 361/2009, de 20 de marzo) no incluya también un formato único de solicitud.

Nuestra organización demanda al Gobierno que se haga un esfuerzo para establecer un impreso único para todo el territorio nacional, pues no tiene sentido cambiar de papel según la comunidad autónoma a la que vayan destinados los animales.

Asimismo, nos preocupan las dificultades que nuestros ganaderos puedan tener para el envío de la información 24 horas antes de la llegada de los animales a matadero, aspecto éste que se exigirá a partir del 1 de enero de 2010.

En el medio rural, donde se asientan las explotaciones ganaderas, la generalización del acceso a las nuevas tecnologías es aún una tarea pendiente

Por todo ello, demandamos a la Administración que tenga en cuenta este problema y se cuestione la entrada en vigor de esta medida.

Finalmente, UPA ofrece toda su colaboración tanto al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), como a la Agencia de Seguridad Alimentaria, para estudiar estas adaptaciones de la normativa, que sin duda redundarán en un mejor funcionamiento de la cadena cárnica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo