El profesor Nick Dale, de la Universidad de Georgia ha explicado en el número de marzo de la revista de la Universidad, “Polutry Tips”, por qué es necesario adicionar aminoácidos sintéticos a la dieta de las aves.
La proteína en la dieta de las aves procede de vegetales, como la torta de soja, que contiene un 50% de proteína. También de los cereales, aunque éstos solo contienen un 10% de proteína. También puede proceder de las harinas de carne y hueso (no en el caso de la UE donde su utilización está todavía prohibida tras la crisis de la EEB).
Las proteínas están constituidas por aminoácidos por lo que uno se podría preguntar el por qué hay que adicionar aminoácidos sintéticos, que son caros y no se aumenta la proporción de torta de soja en la dieta si es que no hay suficientes. La razón es que los 20 aminoácidos existentes se encuentran presentes en los alimentos en diferentes concentraciones.
Investigaciones realizadas han puesto de manifiesto que los animales necesitan más lisina y metionina que la presente en la alimentación animal, constituida fundamentalmente por maíz y torta de soja. Por este motivo, aunque la adición de los aminoácidos sintéticos sea cara, resulta económica para alcanzar las necesidades nutricionales de las aves.
Que tipo de lisina se debe adicionar como sulfato o HCl .cual recomienda