La UE y EEUU han llegado a un principio de acuerdo en el conflicto de las hormonas, el cual les enfrenta desde hace años. Según dicho acuerdo, se iría aumentando gradualmente el acceso sin arancel de la carne libre de hormonas de EEUU a cambio de eliminar las medidas de retorsión en los productos comunitarios.
Actualmente, la UE permite la entrada de una cuota 11.500 tn de carne sin hormona a un arancel del 20%. Según el principio de acuerdo, durante los tres primeros años se permitiría la entrada de 20.000 tn de carne sin arancel. En el cuarto año, esta cantidad se incrementaría a 45.000 tn. Por su parte, EEUU mantendría las actuales medidas de retorsión durante los tres primeros años pero las eliminaría en el cuarto año.
Además, ambas partes se comprometen a no litigar en la OMC por el conflicto de las hormonas por un período de 18 meses y a llegar a un acuerdo a largo plazo en el cuarto año.
Los ganaderos de vacuno de EEUU no están del todo satisfechos con el acuerdo. Consideran que se ha aumentado el acceso al mercado comunitario, lo cual es positivo, pero que el problema no se ha resuelto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.