• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estudian la eficacia del aceite de oliva para tratar la preeclampsia

           

Estudian la eficacia del aceite de oliva para tratar la preeclampsia

08/05/2009

La preeclampsia es la complicación del embarazo más común y peligrosa, por lo que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente. En los casos severos pueden llegar a poner en peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza por el aumento de la tensión arterial (presión sanguínea, hipertensión) junto al de proteínas en la orina (proteinuria), así como edemas en las extremidades.

Conocido el efecto normotensor (que normaliza la tensión) del aceite de oliva, a través de este estudio, enmarcado en el proyecto de excelencia Efecto postpandrial del aceite de oliva polifenoles sobre la citotoxicidad endotelial en mujeres con preeclampsia en el embarazo y dotado con un incentivos de la Consejería de Innovación de 312.548,68 euros, los científicos pretenden comprobar si el suero obtenido de la sangre de la paciente, tras el consumo de un desayuno con aceite de oliva enriquecido en polifenoles, tiene una mayor reducción de la citotoxicidad in vitro en células de la pared arterial (células endoteliales y monocitos), frente al mismo desayuno pobre en polifenoles.

Por otro lado, el grupo del Virgen del Rocío pretende analizar la función endotelial (medida entre otras con una técnica de láser doppler) en dicha población tras el consumo de un mismo aceite con diferente contenido en compuestos fenólicos; y determinar in vivo si la ingesta del mismo aceite de oliva con distinto contenido en polifenoles tiene efecto sobre los biomarcadores plasmáticos de estrés oxidativo, inflamatorios y expresión de proteínas.

El grupo de José Villar Ortiz acumula experiencia clínica. «Nuestro grupo en la década de los 90 demostró cómo el consumo de aceite de oliva virgen, en comparación con el aceite de girasol alto en oleico, reducía los niveles de presión arterial en mujeres hipertensas normocolesterolémicas y mujeres hipertensas hipercolesterolémicas», asegura.

La población procederá de la consultas de la Unidad Clínico Experimental de Riesgo Vascular del Hospital Universitario Virgen del Rocío y serán 30 mujeres en edad fértil y genotipo de Apo E3/3, que han desarrollado cuadro de preeclampsia durante el embarazo previo y que en la actualidad son normotensas.Fuente: Andalucía Innova

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo