La oferta de azúcar prevista para en EEUU para el año fiscal 2009/10 es de 11,1 millones de tn corta, lo que supone una reducción de 923.000 tn en relación con la campaña 2008/09, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Las razones de esta menor oferta son unos stocks iniciales más bajos y menos importaciones.
Por el contrario, se espera un aumento en la producción de azúcar, tanto de remolacha como de caña. En el caso el azúcar de remolacha, el aumento será debido a un incremento de la superficie cultivada. En el de caña, a una mejora de los rendimientos, especialmente en Florida. Las importaciones bajo cuota serán de 1,2 millones de tn cortas.
La oferta de azúcar prevista para México en 2009/10 es de 6,9 millones de tn corta, que supone una reducción de 610.000 tn en relación con el período precedente, debido fundamentalmente a los menores stocks. La producción también se espera que sea menor. Se calcula en torno a los 5,5 millones de tn, lo que implica una reducción de 50.000 tn en relación con el año 2008/09. El descenso en la producción es achacable a una menor utilización de inputs. Para poder satisfacer la demanda, las importaciones de México crecerán en 135.000 tn hasta las 535.000 tn. Por el contrario, las exportaciones se reducirán en 150.000 tn hasta las 715.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.