El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar su informe de previsiones en el que estima una caída de un 4% de la cosecha mundial de cereales en la campaña 2009/10 en relación con la campaña precedente. El motivo serían menores cosechas en USA, Ucrania, Rusia, UE y Canadá, que se compensarían parcialmente por las mayores cosechas en Argentina y Australia. A pesar del descenso, si se confirman las previsiones y se alcanzan los 657 millones de toneladas estimadas, sería la segunda más grande registrada.
Asimismo, está prevista una recuperación de la cosecha en el Norte de África afectada por sequía el último año, una mejora de la producción en Oriente Medio, un descenso de la producción en Oriente Medio, una ligera reducción en la producción en Brasil y la India, y una estabilización de la producción en China.
Se prevé menores exportaciones por una demanda más reducida en el Norte de África, Oriente Medio y el Sur de Asia. Mientras que el consumo mundial de trigo podría crecer en un 1%, la demanda para la alimentación animal se reducirá en un 3%. Se podría registrar una pérdida de calidad, especialmente en el procedente del Mar negro. Estas circunstancias podrían dar lugar a una nueva recuperación de las existencias, que se estiman en 181,9 millones de toneladas, un incremento del 9%, su mayor nivel en 8 años
El USDA prevé para EEUU una caída en la oferta final, a pesar de unas altas existencias iníciales que no compensaran la caída de la producción. Esta se podría reducir en alrededor del 19%, principalmente debido a una menor superficie sembrada y menores rendimientos. El USDA prevé también un menor nivel de exportaciones que será compensado por un incremento del consumo interno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.