Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Asaja Sevilla recuerda que la agricultura es el primer agente en la lucha contra el cambio climático y critica el alarmismo y la hipocresía de Greenpeace

           

Asaja Sevilla recuerda que la agricultura es el primer agente en la lucha contra el cambio climático y critica el alarmismo y la hipocresía de Greenpeace

04/06/2009

Sería muy conveniente que, aprovechando su estancia en Sevilla, los responsables de Greenpeace se dieran una vuelta por los pueblos y los campos de cultivo de Andalucía para conocer de primera mano las aportaciones de esta actividad sostenible

Sevilla, 3 de junio de 2009.- El tono apocalíptico y la “preocupación” con la que los responsables de Greenpeace enfocaron ayer en Sevilla el futuro de la agricultura y el turismo en Andalucía se corresponde muy poco con el enfoque que estos mismos responsables dan al sector agrario en Bruselas, donde le niegan el pan y la sal.

Es allí en la capital comunitaria donde nos gustaría ver esa “preocupación” que tiene Greenpeace con el futuro de nuestra actividad. Es allí donde nos gustaría contar con su apoyo para garantizar una PAC fuerte que permita que continuemos apostando en Andalucía por una agricultura sostenible, que hoy nos garantiza la alimentación y también el mantenimiento de nuestra biodiversidad, nuestro paisaje y nuestra cultura, evitando el despoblamiento rural.

Una vez más, los responsables de la multinacional de lo verde intentaron ayer atemorizar a toda la sociedad andaluza y especialmente a quienes vivimos del turismo y la agricultura, vaticinaron hambre, plagas, inundaciones, enfermedades…el fin del mundo. Sin embargo, estos amigos de lo verde en ningún momento destacaron los valores positivos de la actividad agraria en beneficio del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático, por lo que desde ASAJA-Sevilla debemos recordarles que la agricultura constituye el primer agente mundial en la lucha contra el cambio climático, la actividad agrícola potencia la captura de CO2 y la emisión de oxígeno, puesto que los cultivos agrícolas son los primeros sumideros de dióxido de carbono con los que cuenta el planeta. Además los agricultores, con su actividad, generan biomasa para la producción energética, alternativa a los combustibles fósiles, optimizan el uso del agua y el suelo produciendo alimentos sanos y de calidad, evitan la desertización y la deforestación de espacios vírgenes y ocupan el territorio contribuyendo con sus cultivos al mantenimiento de la biodiversidad y el paisaje y evitando el éxodo rural.

Desde ASAJA-Sevilla sostenemos que lo que sería realmente coherente es que los responsables de Greepeace trabajaran en positivo, aparcaran el tono apocalíptico y apoyaran a una actividad como la agraria, que tiene mayor trascendencia como actor en la lucha contra el cambio climático que como sujeto pasivo y sufridor. Estamos a tiempo de evitar el cataclismo que algunos vaticinan, pero para ello habrá que apostar decididamente por reforzar el sector agrario y todas sus políticas de apoyo, tal como recoge el propio Libro Blanco en sus propuestas de lucha contra el cambio climático (Adaptación al cambio climático: hacia un marco europeo de actuación) y que Greenpeace parece ignorar en el ejercicio de cinismo e hipocresía al que nos tiene acostumbrados.

Tal y como la comisaria de Agricultura y Medio Rural de la Unión Europea, Mariam Fischer, ha propuesto para sus funcionarios, sería muy conveniente que, aprovechando su estancia en nuestra ciudad, los responsables de Greenpeace se dieran una vuelta por los pueblos y los campos de cultivo de Andalucía para conocer de primera mano las aportaciones de esta actividad sostenible a la economía rural, a la mejora de la situación medioambiental y de la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo