Realizar pequeños diques en surcos no sólo ahorra agua, sino también reduce los costes de riego . Se trata de un sistema de cultivo en el cual el suelo se ara para formar barreras al lado de las hileras de cultivos. Las barreras detienen el agua de riego y de lluvia, facilitando la absorción del agua por el suelo y disminuyendo la escorrentía.
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han realizado dos estudios para evaluar los efectos de utilización de los diques en surcos. En un estudio, compararon los efectos de la escorrentía y de la erosión del suelo en los campos de algodón con y sin los diques en surcos. Usaron un simulador de lluvia, reproduciendo cantidades de lluvia similares a tormentas previas. También usaron medidores de humedad que automáticamente determinan la demanda de agua del suelo.
Descubrieron que la utilización de los diques en surcos durante una sequía moderada ahorraba agua de riego por acre, reducía la escorrentía en un 28% y controlaba la erosión del suelo. Cuanto más severas eran las condiciones de sequía, mayor era el ahorro de agua.
En un segundo estudio, compararon los rendimientos de cultivos, la demanda de agua y los efectos de diferentes tasas de riego en campos de algodón con diques en surcos y en otros campos cultivados tradicionalmente. Descubrieron que en uno de cada tres años, los agricultores podían reducir la tasa de riego en un tercio y lograr rendimientos iguales a los de los sistemas tradicionales. La diferencia de rendimientos en un año de sequía es suficiente para amortizar los os costes de realizar los diques en surcos durante 12 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.