Una investigación llevada a cabo por el Instituto Veterinario de Oslo (Noruega) ha puesto de manifiesto que hay una correlación entre la capacidad de la Salmonella de formar biofilm y su persistencia en las harinas de pescado y en las fábricas de producción de piensos. Los investigadores consideran que una hipótesis que puede explicar este hecho es que el biofilm puede proteger a la bacteria contra los desinfectantes.
En el estudio se investigó la capacidad de formar biofilm de 111 cepas de salmonellas aisladas en fábricas de harinas de pescado entre 1991-2006 de serovares agona, montevideo, senftenberg y typhimurium.
Se observó que las cepas de S. agona y S. montevideo fueron buenas productoras de biofilm. Dichas bacterias se han encontrado de forma persistente en las fábricas noruegas durante años.
La Salmonella serovar senftenberg es persistente en un corto período de tiempo. Se trata de un productor medio de biofilm.
Las cepas del serovar typhimurium fueron pobres productores de biofilm. Este serovar no se ha observado que sea persistente.
Los resultados de este estudio se han publicado en BMC Veterinary Research.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.