La importancia de la leche en la alimentación humana, el papel de la carne de vacuno y la leche en el mercado global y cómo reducir el recuento de las células somáticas son algunos de los temas que se trataran en la 4ª edición del Congreso Eurovacum los días 10 y 11 de junio, en el edificio el Sucre de Vic .
La difícil situación que está viviendo, no sólo el sector vacuno, sino en general el mundo agroganadero a causa de la actual situación de crisis económica, ha hecho que en el programa de esta nueva edición del congreso Eurovacum convivan ponencias técnicas con otras dirigidas a los profesionales pero también a los consumidores.
Ponentes de referencia a nivel nacional e internacional debatirán durante dos días la mejor forma de afrontar la situación. “ El mercado de la carne y la leche en el contexto de la globalidad ”, “ ¿Producción de carne de vacuno, es necesario innovar? ”, “ Contribución de los rumiantes a las emisiones de gases con efecto invernadero” y “ Comportamiento, consumo e índice de salud en terneras en una explotación de leche ” son algunas de les ponencias más destacadas del programa. Intervendrán conferenciantes tan relevantes como Alicia Langreo, Juan Pena, Sergi Calsamiglia o Mireille Chahine. Por otro lado, el laboratorio veterinario FATRO organiza unas jornadas paralelas sobre la reproducción en el ganado bovino.
Durante el Congreso, se hará entrega de los Premios Vaca de Oro –organizados por la Federación Frisona de Cataluña (FEFRIC)- los cuales reconocen las mejores explotaciones vacunas de Cataluña según los índices de producción, de genética y de morfología de sus cabezas de ganado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.