Los suplementos de proteínas aportados a la ración de los toros de aptitud láctea no consiguen ningún beneficio extra en su desarrollo, de acuerdo con una investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación Agroalimentaria de Finlandia. Los toros obtienen suficiente aporte de fósforo a través del ensilado y cereales de su ración.
En el estudio, a los toros se les alimentaron con tres diferentes proporciones de concentrado. La mitad de los animales fueron también alimentados con torta de colza junto con un concentrado a base de cebada. Las proporciones de concentrado usado en las raciones eran elevadas, por encima del 70% de materia seca. El óptimo económico viene determinado por el precio del concentrado en relación con el forraje.
En la segunda parte del experimento, la alimentación basada en cereal fue sustituida por fibra de cebada que es un subproducto industrial. Los resultados mostraron que se podía reemplazar hasta un máximo del 50% de la dosis de concentrado con la fibra de cebada.
Se observó que en cualquiera de las dietas analizadas (torta de colza, subproductos del destilado y mezcla de subproductos del destilado con proteína de cebada ), los suplementos de proteína no tenían una respuesta significativa.
Los investigadores también comprobaron que el reemplazo de cebada con avena solo disminuía ligeramente el desarrollo del animal y que no influía en la calidad de la canal. Por tanto, los científicos consideran que no hay inconveniente en la sustitución de los cereales si el precio lo aconseja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.