Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA reclama en Luxemburgo medidas urgentes de apoyo a las explotaciones agrarias

           

UPA reclama en Luxemburgo medidas urgentes de apoyo a las explotaciones agrarias

23/06/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) estuvo presente con una amplia representación de todas las Comunidades Autónomas, en la manifestación convocada hoy por el COPA en Luxemburgo para denunciar la grave situación económica que están atravesando miles de explotaciones agrarias en todo Europa.

La manifestación coincidió con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura europeos y tuvo una asistencia masiva de agricultores y ganaderos llegados de todos los países europeos. Una tractorada recorrió las principales calles de Luxemburgo y se tiraron cientos de litros de leche de vaca como protesta por las pérdidas que este sector está atravesando ante la fuerte crisis de precios que está registrando.

Lorenzo Ramos, Vicepresidente del COPA y por lo tanto convocante de la manifestación, se dirigió a los manifestantes reclamando el derecho que los agricultores y los ganaderos tienen de conseguir unas rentas dignas por su trabajo que les permita mantener a su familia. Exigió un cambio en las políticas europeas y nacionales dirigido a proteger a las explotaciones agrarias y a garantizar que el precio de los productos agrarios nunca pueda ser inferior a lo que cuesta producirlo. Si las leyes actuales permiten esto, habrá que cambiar las leyes e incidir en el mercado; por que ahora esas leyes sólo benefician a unos pocos. Los productores y los consumidores sólo asisten como espectadores al proceso en el que los eslabones intermedios ponen precio a lo que unos producen y otros compran.

La delegación de UPA se reunió con la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa para trasladarle la preocupación por la situación de muchos productores, especialmente de leche y de aceite de oliva. La Ministra se manifestó a favor de fortalecer los mecanismos de intervención de determinados productos agrarios como forma de blindar un mínimo nivel de precio.

La manifestación de miles de agricultores y ganaderos europeos transcurrió con normalidad y tuvo una amplia presencia española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo