Todos los avicultores saben que la iluminación es un factor clave en el desarrollo de los broilers, pero la cuestión es decidir si se deben seguir las recomendaciones de EEUU o la de la UE.
El Consejo Avícola de EEUU (NCC) recomienda que las aves tienen que tener, al menos, 4 horas de oscuridad, excepto durante la primera y dos últimas semanas. La recomendación no tiene requerimientos de intensidad.
En la UE, las recomendaciones sobre iluminación se han revisado desde el inicio de la década. En 2005 se recomendaba un mínimo de 8 horas de oscuridad y un periodo de 4 horas con menos requerimientos durante el primer y los 3 últimos días.
En 2007, las condiciones de la UE se revisaron para requerir 6 horas de oscuridad.
El investigador Dr. Lien de la Universidad de Auburn ha comparado las tres recomendaciones:
A: recomendaciones de EEUU.
B: recomendaciones de intensidad de la UE con un período de oscuridad partido en dos.
C: recomendaciones de intensidad de la UE con un único período de oscuridad.
Los resultados mostraron que hasta el día 22 del tratamiento, la mortalidad era la misma en los tres casos. Después de esa fecha, la mortalidad era mayor con las recomendaciones de EEUU. Los pesos y rendimientos de la canal, pechuga, filete, muslo no diferían según tratamientos.
Se comprobó que partiendo un período de oscuridad de 8 horas en dos de 4 horas, se conseguía mejorar el desarrollo del ave, y aunque se reducía el rendimiento de las parte menores, los rendimientos de la pechuga no veían afectados.
Con más horas de luz se consigue más uniformidad y con más intensidad, más rendimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.