Las previsiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) sobre la producción mundial de trigo no varían en relación con las de mayo. Se mantienen en 652 millones de toneladas, cifras que sería 35 millones más baja que la record alcanzada en 2008. Las condiciones de humedad de en el norte de EEUU y en el oeste de Candá han perjudicado a los trigos de ciclo corto. Los trigos de ciclo largo han funcionado bien en la mayor parte de Europa y en Rusia. Las condiciones meteorológicas han sido favorables para las siembras de Australia, pero no así para las de Argentina.
La previsión de consumo mundial en esta campaña se ha incrementado, en junio, en un millón de toneladas en relación con mayo, llegando a los 644 millones de toneladas (cifra parecida a la de 2008/09). En cuanto a las existencias mundiales, las ultimas estimaciones de junio las han aumentado en un millón en relación con las previsiones del mes anterior, hasta los 167 m (8 millones de toneladas más que en la campaña anterior).
El comercio mundial de trigo se sigue estimando en 112 m. de toneladas, un descenso de 13 millones respecto a la cifra revisada del récord del año pasado. Los envíos estimados de Rusia han aumentado con respecto a los de mayo, si bien han disminuido los de Argentina, Canadá y Ucrania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.