El Ministro de Medio Ambiente brasileño ha afirmado que su administración apoya la lucha contra la carne de vacuno procedente de áreas deforestadas, lucha que ha sido iniciada por la industria cárnica, del país. Para ello, el Gobierno prepara una serie de medidas que llegarán a toda la cadena productiva, estimulando el consumo consciente.
Además, el Ministerio está estudiando la aplicación de un sistema de trazabilidad de la carne desde la producción. Se baraja la utilización de códigos de barras o chips. El código de barras saldría a un coste de 0,50 céntimos de euros de media y los chips entre 1,15 y 1,35 euros por animal.
El Ministro está a favor de hacer boicot a la carne de vacuno que proceda de zonas deforestadas. Además apoya que se produzca un cambio en la mentalidad del banco que financia, en la del frigorífico que compra y sobre todo en la de los supermercados, que son quienes compran de los frigoríficos y en la de los consumidores, que son los que finalmente adquieren la carne. No obstante, el Ministro quiere que se eviten las injusticias, y que no se perjudique a todo el sector, segregando a los que deforestan.
Los bancos públicos se han sumado a este “Protocolo Verde”, que impide financiar a quien deforesta, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.