Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA Castilla y León recomienda a los cultivadores que no arranquen patata si los precios no cubren los costes

           

ASAJA Castilla y León recomienda a los cultivadores que no arranquen patata si los precios no cubren los costes

15/07/2009

Pagina nueva 1

El
ligero aumento de la superficie cultivada y los bajos precios alcanzados por la
patata ya recolectada en el sur de España, Andalucía y Extremadura, hacen temer
a ASAJA que la campaña arranque en Castilla y León con malas perspectivas de
rentabilidad para los cultivadores a pesar de que todo parece indicar que la
calidad y cantidad de la producción será muy buena. Por este motivo, la OPA ha
aconsejado a los cultivadores que escalonen en lo posible el arranque y que, de
no lograr que se les oferte un precio que cubran los costes de producción
(alrededor de 12 céntimos por kilo), dejen por el momento la patata en la
tierra, que es la mejor forma de conservarla y aguardar unas mejores condiciones
de venta.

 


Los datos que se tienen de las comunidades del sur el país apuntan que se ha
vendido patata de las variedades más comunes sobre los 10 céntimos, cantidad que
no permite al agricultor si quiera sufragar los costes. Además, como en otras
campañas, está entrando patata de fuera, principalmente francesa. En este punto,
ASAJA ha pedido en una reunión sobre patata celebrada hoy en la Consejería de
Agricultura y Ganadería que la administración regional y nacional intercedan
para evitar en lo posible estas exportaciones francesas, “en una práctica que se
podría calificar de dumping, puesto que las agrupaciones de cultivadores galos
reciben subvenciones nacionales para sostener artificialmente el precio de su
producción y luego nos inundan con la patata que les sobra, que venden a
cualquier precio porque ya tienen garantizados sus ingresos”, critica ASAJA.

 


Igualmente, la OPA ha solicitado a la Administración que se ampare la patata
regional bajo el paraguas de “Tierra de sabor” para promocionar su venta. En ese
sentido, la organización agraria hace un llamamiento a los consumidores para que
elijan siempre que les sea posible patata de la tierra, “porque con ese pequeño
gesto logran que se mantengan puestos de trabajo en nuestra región”, indica
ASAJA.

 


Finalmente, la OPA recuerda una vez más que hay que fomentar el uso del contrato
tipo para industria y extender esta fórmula al resto de la producción (consumo
en fresco), porque estas herramientas permiten regular los mercados desde la
siembra e impiden situaciones como la que se teme este verano, que suponen la
ruina para muchos cultivadores.

 

 

 

 

 


Patata en Castilla y
León

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Superficie


 


Producción

 

 

 


2008


2009


Variación


2008


2009

 

Ávila

 

583

773

33%

26.007

34.355

 

Burgos

 

2.900

3.050

5%

104.600

43.000

 

León

 

1.900

2.200

16%

74.675

1.750

 

Palencia

 

1.200

1.145

-5%

37.800

9.310

 

Salamanca

 

4.688

5.000

7%

166.850

123.200

 

Segovia

 

2.800

2.400

-14%

96.600

53.200

 

Soria

 

315

394

25%

13.230

 

 

Valladolid

 

6.018

6.133

2%

265.854

257.654

 

Zamora

 

1.150

1.169

2%

50.041

49.060

 


Total CyL


 


21.554


22.264


3%


835.657


 

 

 


 


 


 


 


 

 

 

 


 


 


 


 


 

 

 

 


 


Superficie


 


Producción

 

 


 


2008


2009


Variación


2008


2009


Variación

Patata media
estación

8.639

9.234

7%

345.282

358.639

4%

Patata tardía


 

12.915

13.030

1%

490.375

212.890

 


Patata total


 


21.554


22.264


3%


835.657

 


 


 


 


 


 


 


 

 

 

 


 


 


 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Patata en Andalucía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Superficie


 


Producción

 

 

 


2008


2009


Variación


2008


2009


Variación

Patata
extratemprana

1.690

1.720

2%

38.420

41.585

8%

Patata temprana

7.233

7.006

-3%

219.430

197.017

-10%

Patata media
estación

6.249

7.086

13%

187.333

200.841

7%

Patata tardía

 

2.229

2.080

-7%

51.114

 

 


Patata total

 


17.401


17.892


3%


496.297


439.443

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


FUENTE: ASAJA CyL sobre datos oficiales.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo