Actualmente la UME, tiene desplegados 454 militares, colaborando en la extinción de los siguientes incendios forestales:
– Nuñomoral (Cáceres): hay 334 militares de los batallones I (Madrid), II (Sevilla) y V (León), con 18 autobombas y 6 nodrizas.
– Arenas de San Pedro (Ávila): se están incorporando a las tareas de extinción 120 militares del Batallón V (León), con 6 autobombas, 2 nodrizas y 1 máquina de ingenieros. Además, 2 aviones «Canadair» del 43 Grupo del Ejército del Aire, bajo mando operativo del General Jefe de la UME, realizan descargas de agua sobre la zona del incendio.
Ayer tarde, a las 18.00 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios:
–Nuñomoral (Cáceres). 6 aviones anfibios. 2 aviones mixtos anfibios y de carga en tierra. 2 BRIF-A que actúan con dos helicópteros dotados de helibalde. 2 helicópteros bombarderos. 1 avión de coordinación y observación. 1 Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).
–Almonte (Huelva). 1 Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).
–Arenas de San Pedro (Ávila). 7 aviones anfibios. 1 avión mixto anfibio y de carga en tierra. 2 BRIF-A que actúan con dos helicópteros dotados de helibalde, cada una de ellas. 1 BRIF-B que actúa con un helicóptero dotado de helibalde. 3 helicópteros bombarderos. 1 avión de coordinación y observación. 1 Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).
–Hervias (La Rioja). 2 aviones de carga en tierra.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) del Ministerio del Interior continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas, así como en labores preventivas de vigilancia.
La estimación de la evolución del Índice de Riesgo Meteorológico de incendios forestales indica unos niveles muy altos de riesgo, significativamente superiores a los normales en estas fechas, que afectarán especialmente a las Comunidades de Castilla La Mancha, norte y este de Extremadura, Sur y este de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Suroeste de Aragón, provincias occidentales de Andalucía, Castilla y León, Extremadura, interior de Andalucía, así como al noreste de Cataluña y Pirineo Oscense.
Medidas de prevención y autoprotección
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España y recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.