El martes se ha procedido en la localidad de Peñafiel al acto formal ante notario de la cesión de una parte importante de los terrenos donde ha estado ubicada la fábrica de producción de azúcar de Peñafiel, perteneciente al Grupo EBRO-PULEVA.
La fábrica azucarera se construyó en 1956 y desde entonces ha estado procesando remolacha para la obtención de azúcar en los últimos cincuenta años, llegando a tener una capacidad de molturación de 8.500 toneladas de raíz al día y una producción final de más de 125.000 toneladas de azúcar al año, en un proceso industrial totalmente identificado con la comarca y sus zonas limítrofes.
Tras la aprobación en 2006 de la reforma del sector del azúcar en la Unión Europea se ha producido un proceso de reestructuración de esta producción en todos los Estados productores. Esta reestructuración ha afectado de una manera muy especial a España que ha tenido que reducir la producción de azúcar en un cincuenta por ciento, provocando la desaparición de fábricas azucareras y del cultivo de la remolacha en Castilla La Mancha y Extremadura así como la reducción del 80% de la cuota de azúcar en Andalucía y del 30% en Castilla y León.
Este proceso ha llevado consigo el cierre de 7 fábricas azucareras en España, de ellas dos situadas en Castilla y León, la de la sociedad cooperativa ACOR en Valladolid y la de Azucarera EBRO en Peñafiel. En consecuencia, la producción de azúcar se ha quedado básicamente en Castilla y León con el 84,5% de la cuota española de producción de azúcar y manteniendo 4 fábricas azucareras.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha recordado que con la actuación de hoy se materializa uno de los compromisos de Antonio Hernández Callejas, Presidente del Grupo EBRO-PULEVA, para contribuir al desarrollo de la zona tras el cierre de la azucarera.
En este caso, se ha cedido 295.032 m² de suelo, perteneciente al patrimonio de EBRO-PULEVA, para uso industrial, residencial y social por parte del ayuntamiento de Peñafiel. El suelo cedido está ubicado en el recinto de la azucarera y sus zonas colindantes. El suelo cedido, con un valor catastral de 2,4 millones de euros, incluye además 27 viviendas y 8 casas unifamiliares.
EBRO.PULEVA se ha reservado 79.206 m² para el desarrollo de proyectos industriales.
La consejera, Silvia Clemente, ha destacado la posibilidad que se abre para la creación de un micropolígono industrial en esta zona con dotación de infraestructuras que permitirá el asentamiento de nuevas iniciativas creadoras de empleo. A este respecto ha mencionado que los efectos de la reestructuración azucarera en Castilla y León están siendo contrarestados con diferentes actuaciones que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León, en concreto:
• El Acuerdo celebrado con las empresas azucareras españolas, firmado en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería el 10 de marzo de 2008, que ha cerrado el mapa productivo en España y una estabilidad de ingresos a los agricultores a medio plazo, que viene a garantizar el cultivo de remolacha en Castilla y León.
• El establecimiento de un plan de apoyo al sector remolachero por importe de 50 millones de euros para cinco campañas de comercialización que incluye además un apoyo específico a los planes de competitividad de las empresas azucareras para este mismo periodo.
• Una línea de ayudas específica para la reindustrialización de zonas afectadas por cierres de fábricas azucareras dotada con 50 millones de euros, que ha tenido ya una convocatoria el 15 de diciembre de 2008 y la segunda se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 16 de julio.
En lo que respecta a este último apartado la consejera ha indicado que la primera convocatoria que ya se ha resuelto ha sido muy positiva, con 25 proyectos aprobados y una inversión de 64 millones de euros, que recibirán en su conjunto una subvención de 21 millones de euros. La mayor parte de estos proyectos están en Peñafiel y su entorno, en concreto 8 proyectos en el municipio de Peñafiel con una inversión de 32,2 millones de euros y la creación de 111 puestos de trabajo. Se han aprobado otros 10 más en municipios próximos, con una inversión de 16,4 millones de euros que crearán 54 puestos de trabajo más.
El objetivo de recuperación empresarial incluye también el desarrollo de actuaciones industriales en el espacio actual de la azucarera. En él seguirá la actividad de producción de azúcar líquido propiedad del grupo británico ABF y de su filial British Sugar y un nuevo proyecto del grupo EBRO-PULEVA que incorporará una planta de producción de ingredientes bioactivos con una inversión de 5,2 millones de euros y 15 puestos de trabajo de la zona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.