Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ASAJA-Jaén insiste en la necesidad de actualizar el sistema de seguros agrarios para evitar que simples tormentas hagan perder a la provincia más de 10 millones de euros

           

ASAJA-Jaén insiste en la necesidad de actualizar el sistema de seguros agrarios para evitar que simples tormentas hagan perder a la provincia más de 10 millones de euros

03/09/2009

ASAJA-Jaén sigue valorando los daños producidos por las tormentas de pedrisco caídas en la provincia del 10 al 13 del pasado agosto. Tras un estudio de campo inicial, cifra las pérdidas de producción en más de diez millones de euros. Ante la situación, la organización insiste en que es necesario que la Administración tome nota y renueve el sistema de seguros agrarios, demasiado costoso y con pocas prestaciones que no lo hacen atractivo al agricultor. “Si los seguros fuesen más asequibles, una simple tormenta no arruinaría a familias enteras”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, tras recordar el escaso porcentaje de profesionales del campo que contratan las líneas de seguros existentes.

ASAJA-Jaén estima que las tormentas de pedrisco caídas en la provincia del 10 al 13 de agosto han causado unas pérdidas de producción de aceituna valoradas en más de 10 millones de euros. Sólo en algunas zonas como Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo se han visto afectadas cerca de 1.600 hectáreas de olivar y las pérdidas han ascendido a los 2,6 millones de euros. En Huelma, los agricultores cruzan los dedos para que la aceituna caída no supere el millón de euros de valor. Entre otros de los pueblos afectados, destacan Puente de Génave, Castillo de Locubín, Larva, Martos, Huelma o Los Villares, entre otros.

Mientras las diferentes oficinas de ASAJA-Jaén, coordinadas por el centro provincial, presentan sus escritos valorando los daños en los ayuntamientos de sus municipios, la organización insiste en que situaciones como la ocurrida con las tormentas hacen más que nunca urgente una revisión del sistema de seguros agrarios. Las líneas existentes actualmente para prever el pedrisco son demasiado costosas y farragosas, por lo que no son atractivas para el agricultor. “Que familias enteras dedicadas de forma profesional al campo pierdan su cosecha por una simple tormenta es una seña clara de que algo no está funcionado en el sistema de seguros”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, quien insiste en que el escaso porcentaje de ciudadanos que contratan un seguro para su cosecha no es sino consecuencia de un sistema que no acaba de funcionar.

La organización, que valora las líneas de ayudas de 2 millones de euros aprobadas para reparar infraestructuras dañadas, hace hincapié en que las mayores pérdidas en la provincia no se centran en las infraestructuras, sino en la producción que, literalmente, se ha tirado por los suelos. Mientras se abre o no el diálogo para mejorar los seguros, ASAJA-Jaén recuerda a los socios afectados que aún no hayan presentado informe de daños, que lo hagan de forma inmediata con el fin de contar con un aval ante posibles ayudas y de contribuir a hacer más exactas las valoraciones de pérdidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo