Los próximos 11 y 12 de septiembre se celebrará en el recinto ferial de Ronda el Segundo Concurso Morfológico Nacional de la Raza Bovina Pajuna. Se trata de un certamen ganadero organizado por el Ayuntamiento de Ronda y la Asociación de Criadores de la Raza Bovina Pajuna, con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. En este concurso participarán ganaderías de varias provincias andaluzas y se calificarán los ejemplares mediante una valoración morfológica y funcional.
Junto al concurso se desarrollarán actividades paralelas encaminadas a la divulgación y el fomento de esta raza bovina, como la degustación de carne de pajuno, la exposición de material divulgativo, la presentación del libro “La Raza Bovina Pajuna”, exhibiciones de enganche y arada con yuntas de bueyes pajunos, etc.
La Raza Bovina Pajuna, también conocida como Castellana, Serrana y Hosca, fue común en las comarcas serranas andaluzas; se explotaba para trabajo, arriería y carne. Sin embargo, debido a la mecanización del campo y al cruzamiento con razas de mejor aptitud cárnica, fue abandonada hasta situarse en peligro de extinción. Actualmente, las administraciones y algunos criadores aficionados trabajan por su recuperación, y este certamen contribuye a ello. De la Pajuna hay que destacar su manejabilidad, rusticidad, aptitud para la cría y calidad de su carne.
La vaca Pajuna presenta capa castaña con oscurecimiento en cabeza y extremidades, pelo rojo encendido en testuz, mucosas oscuras, bociclara, morro acuminado y tamaño medio. Es un animal bello, ideal para formar pequeños rebaños puros.
Frente a la globalización, tenemos que conservar nuestros recursos genéticos animales y nuestros productos de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.