Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Una sentencia de la Audiencia Provincial frena las ansias expansionistas de Medio Ambiente

           

Una sentencia de la Audiencia Provincial frena las ansias expansionistas de Medio Ambiente

23/09/2009

Prevalece el derecho de propiedad frente al deslinde administrativo apoyado en un acto previo de clasificación como vía pecuaria, si se prueba que la propiedad ha sido adquirida con anterioridad al propio acto de clasificación. Con este fundamento la Audiencia Provincial de Granada ha fallado una sentencia en favor de una demandante que interpone recurso contra la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía resolviendo que la finca discutida no se ve afectada por la vía pecuaria que se alega para la expropiación, “Vereda de Pedro Martínez a Villanueva de las Torres”: por haber sido adquirida con todos los requisitos del artículo 34 de la Ley Hipotecaria con anterioridad al acto de clasificación de las vías pecuarias en el término municipal de Pedro Martínez.

La Sentencia considera que la condición de “dominio público” de una vía pecuaria deriva no de su propia naturaleza sino de una apreciación llevada a cabo por la propia Administración de que genéricamente la vía fue utilizada tradicional e históricamente para tránsito de ganado (requisito histórico conforme a la definición legal de vía pecuaria) y que mientras esa clasificación no se haya producido no son de aplicación las reglas jurídicas de protección especial del dominio público. Supone, en definitiva, la imposibilidad de Medio ambiente de arrebatar una finca o parte de ella con la excusa de estar afectada por una vía pecuaria.

ASAJA GRANADA ya dio un importante paso en 2008 en defensa de la propiedad de los agricultores afectados por vías pecuarias con la obtención de sendas sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia (T.S.J.A) en las que se declaraba la caducidad de los procedimientos de deslindes de vías pecuarias en disputa, por considerarse incorrecto el procedimiento por el que se habían tramitado debido a que las tierras expropiadas estaban inscritas en el Registro de la Propiedad, lo que de hecho ha dejado sin efecto parte de los deslindes realizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en nuestra provincia. Con la nueva Sentencia dictada por la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Granada ganamos una nueva batalla en los tribunales que abre la posibilidad para que innumerables afectados puedan defenderse frente a las ansias expansionistas de la Administración Autonómica, que aplicando su ‘Plan de Recuperación de Vías Pecuarias de Andalucía’ de 2001 no ha hecho otra cosa que apropiarse de terrenos legítimamente adquiridos por sus propietarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo