Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / AVA-ASAJA pide a las autoridades de la Competencia que investigue un posible pacto de precios en el arroz

           

AVA-ASAJA pide a las autoridades de la Competencia que investigue un posible pacto de precios en el arroz

25/09/2009

AVA-ASAJA ha remitido sendas cartas al Tri­bu­­­­nal de Defensa de la Competencia autonómico así como a la Comisión Nacional de la Com­­­­­­­­­pe­ten­­cia para que investiguen un posible pacto de precios de la industria arrocera. La or­­­­­­ga­ni­za­­ción agraria sospecha que se ha podido dar un descenso coordina­­­­do y simultáneo en to­­das las zo­nas productoras españolas de las cotizaciones del arroz ‘re­don­do’. Tras una campaña marcada por una cierta recuperación de la rentabilidad, los precios ofertados en este nuevo arran­que de temporada se sitúan por debajo de los costes de pro­duc­ción. “No hay razones que justifiquen la situación que ahora se vive: ni la ofer­ta ha au­men­tado tan radicalmente, ni se conserva de­ma­­sia­do stock al­macenado, ni se ha producido una caída de la de­man­­da”, explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristó­bal Agua­do.

Efectivamente, la organización de productores reclama que se aclare si se ha podido pro­ducir un acuerdo entre los principales operadores para bajar los precios un 25%. Un por­cen­­taje que contrasta con la caída de sólo el 3% que de forma paralela se ha producido en los mercados internacionales del arroz ‘largo’, la cotización de referencia del arroz ma­yo­ri­ta­rio en el planeta pero que resulta ser de inferior calidad al ‘redondo’ o ‘japónica’ que se pro­­du­ce en La Albufera y en la Mar­jal Pe­go-Oliva.

Las operaciones de compra-venta a las que ha tenido acceso AVA-ASAJA son coin­ci­­dentes y reflejan un precio único por kilo de 0,27 euros para el japónica que, como se de­cía, es un 25% inferior al registrado por estas mismas fechas en 2008, cuando se situaba en al­­rededor de 0,36 euros/kg. En tales con­di­ciones, los servicios técnicos de esta or­ga­ni­za­ción es­­timan que los arroceros acumularán unas pérdidas por hectárea sobre el año pasado de unos 1.000 euros. Tal des­cen­so en los ingresos se justifica, además de por la brusca caída de los precios, por el aumento de los costes de producción causado por el des­con­trol de pla­gas como la py­ri­cu­laria o el pulgón –que a su vez se han visto alimentadas por las nue­vas res­­­­tricciones en materia fitosanitaria- así como por los trabajos ‘extraordinarios’ que este año se han tenido que asu­mir para evitar la quema de la paja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo